Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Tombol rating:
7
Drama 'Sansho Dayu' reaches back to a Japanese folk tale of the 12th century to depict the barbarism of a dark age, when people didn't know how to be human. When a provincial governor's attempts to protect the rights of regional farmers clash with the goals of the feudal regime, he's sent into exile, and forced to leave his family behind. A few years later his wife and children begin a long journey to reunite with him, only to be waylaid be ... [+]
Language of the review:
  • es
December 10, 2021
Be the first one to rate this review!
He visto esclavos, he visto lumbres
Cruzadas las piernas, ataviadas las manos
Un sorbo de sake, ¡serás botarate!
he visto la luna, un loto, un estanque.

Qué pena que Mizoguchi no tratara el tema de la esclavitud en nuestras sociedades modernas, eso sí que tendría mérito. Y es que esa ampulosa y descarnada esclavitud del medievo japonés ahora parece quedarse en folklore del pasado. Y argumento para engañar con el "cualquier tiempo pasado fue peor".

El resumen sería: "No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti." Muy cierto, firmo.

El atractivo que veo en "el intendente..." procede precisamente de elementos propios del pasado: El honor, la valentía (de la buena), lo épico (ya extinto), el amor familiar (hoy languideciendo), el revolverse contra el sistema impuesto, el dar la vida por un ser querido, el ser consecuente y coherente con las propias ideas.

Una empalizada, unos drones,
rompan filas, pies marrones,
pon balizas, pon tampones,
te vigilan los cabrones.

Y es que también he visto un dibujo demasiado facilón, como un cuento para niños, todo desde una perspectiva extrema para que se entienda bien, pero que te deja el masticado hecho. Ese final, tan vanagloriado, me pareció que buscaba el aplauso de los bises.

Reconozco la belleza de las imágenes, de los encuadres, de los frescos humanos, del movimiento de las figuras entre hermosos escenarios, de los vitales lienzos. Si en vez de cine fuera un cuadro, sería un 9.

Se reniega de la esclavitud, pero al gobernador no hay quien lo toque. Se reniega de las condiciones de los desfavorecidos, pero al sistema de castas no se la discute. Se aboga por los explotados pero los que manejan el cotarro pasean panchos sobre la alfombra roja. Ya sabemos, son 4 los que encienden fuegos.


Amarillos son, mi amiga Sonsoles,
dice que vienen cantando, en el mar, girasoles,
la luz no me ciega, que más quisiera,
idolatran algunos, otros te marean.
Tombol
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow