Click here to copy URL
Spain Spain · san sebastian
Izeta rating:
8
Western Sandy McKenzie (Stewart Granger) sets out on his last hunt with his long-time partner, the obsessive Charles Gilson (Robert Taylor). While McKenzie has grown tired of buffalo hunting, Gilson derives a pleasure from his "stands" – killing an entire herd of buffalo at one time. When Gilson chases down and kills an Indian raiding party, he takes an Indian woman and her child captive. The presence of the native woman causes tension and ... [+]
Language of the review:
  • es
October 23, 2020
8 of 8 users found this review helpful
Al parecer, por lo que he leído por ahí, ésta es una película de las consideradas malditas.
Fue, en su día, un sonoro fracaso de taquilla. El público americano no estaba todavía preparado para enfrentarse a su historia y Brooks no se corta un pelo en desmontar ciertos mitos y denunciar la verdadera masacre que se realizó en suelo americano y que no tiene nada de heroico. El exterminio sistemático de las enormes manadas de bisontes y, con ello, el sustento y la forma de vida de las poblaciones indígenas.

Brooks, un director nada complaciente, franco, honesto y muy interesado en los claroscuros de los personajes, recordemos que es el director de títulos como " A sangre fría", " La gata sobre el tejado de zinc", " Semilla de maldad", " El fuego y la palabra"...., toma en esta ocasión una novela de Milton Lott de tintes ecologistas para crear un notable western psicológico con figuras de antihéroes como protagonistas.

Me parece conveniente avisar al espectador actual, muy concienciado con el maltrato animal, lo que la cinta nos revela desde su cartel anunciador.
" En 1855 las praderas americanas estaban pobladas de enormes manadas de bisontes. Se calculaba que debía haber millones de cabezas. Tan sólo treinta años más tarde, en 1885, la población del bisonte se reducía a unas tres mil".
La cinta agradece al gobierno el permiso recibido para poder rodar la criba controlada que éste realizaba anualmente en las poblaciones de bisontes, donde las escenas rodadas son imágenes reales de expertos cazadores del gobierno abatiendo a los animales ya viejos. Lo que se va a ver pues, puede hacer revolverse incómodo a más de uno.

Dicho esto, nos vamos a la historia. Robert Taylor, licenciado de guerra, decide dedicarse al lucrativo negocio de la caza del bisonte. Para ello, se asocia con Stewart Granger, antiguo experto cazador, al que una mala racha en su vida, le hace retomar su antiguo oficio del que está hastiado. Un viejo desollador cojo y un joven mestizo que trata de integrarse en un mundo de blancos, completan el equipo de cazadores.

No he leído la novela y, por lo tanto, no tengo ni idea de cuánto se le debe al autor de ella o al guionista, el propio Brooks. Sólo sé que me parece una excelente reflexión, con unos portentosos diálogos realmente destacables, del instinto depredador del hombre y la sed de poder que le ataca, donde matar por el placer de matar, está excelentemente escenificado en la figura de Robert Taylor, racista, machista, personaje psicopático que, para mí, hace una interpretación memorable. ( spoiler).
Pero es que el retrato de Stewart Granger, en mi opinión, no se queda atrás. Al parecer, es el bueno de la peli. Comparado con Taylor por supuesto. Un hombre que ha cazado toda su vida y no sabe hacer otra cosa. Empieza a cuestionarse muy tarde, su implicación y participación en el derrumbamiento de una nación y un modo de vida y empieza a asquearse de sí mismo. El detonante del conflicto lo causará una india cautiva ( Debra Paget, muy hermosa pero de actuación mediocre), en manos de Taylor y de la que Granger se enamorará.
El espectador no va a sentirse cómodo al ver este film. Odiará a Taylor como figura extrema pero, además, tampoco va a simpatizar con la representación del supuesto bueno, nuestra conciencia, por su complicidad pasiva y su tardío despertar.
Seres que odian o seres débiles. Este es el retrato que hace Brooks de la sociedad americana y no es de extrañar que fuera un fracaso de taquilla en su tiempo. Pero a mí me parece que ver hoy esta cinta tiene muchísimas cualidades que el espectador actual va a poder apreciar.
No he mencionado las abundantes escenas de interés que contiene así como la buena fotografía del film. Creo que es un muy interesante western. Merece la pena descubrirlo.
! Ah, y para curiosos!. ¿ Qué cogió Kubrick de esta peli para su " El resplandor"?.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Izeta
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow