Click here to copy URL
juanantlopez rating:
5
Comedy. Drama. Thriller Year 1937. The circus monkeys scream wildly inside their cage while, outside, men kill and die in another circus: the Spanish Civil War. The Stupid Clown, recruited against his will by the Republican Militia, ends up carrying out a bloodbath with a machete against the National soldiers while still wearing his costume. And so commences this eventful adventure in which Javier and Sergio, two terrifyingly disfigured clowns, fight to the ... [+]
Language of the review:
  • es
June 17, 2011
1 of 2 users found this review helpful
Me cuesta mucho decirlo, pero tengo que ser sincero: esperaba más de Balada triste de trompeta. Alex de la Iglesia es uno de los principales culpables de que el cine español sea ahora un poco más apreciado que hace unos años, y su arrolladora personalidad siempre da como fruto películas sorprendentes e inolvidables.
Balada triste de trompeta es ciertamente sorprendente, pero -lástima- no sé hasta qué punto inolvidable. Para mí, su principal handicap es que, en su afán por ser excesiva y provocadora, pasa a ser atropellada y demasiado ruidosa en algún momento, dando de lado a sus personajes y al desarrollo de la historia. De la Iglesia tiene tantas ganas de provocar y de descolocar al espectador que no se da cuenta que con ello descuida el montaje (un tanto epiléptico y abrupto), el desarrollo de los personajes (acaban siendo caricaturas de caricaturas) y el tono (que va perdiendo mordacidad conforme avanza la película).
La última película de De la Iglesia acaba siendo un cómic grotesco compuesto de escenas descacharrantes, pero con un lazo de unión débil y poco sutil. Es una película con mucho poderío visual (como todas las del director vasco), pero con un guión al que le falta alguna vuelta. Balada triste parece rodada tal como fue concebida por primera vez, parece plasmada a lo bruto, sin sutilidades ni medias tintas, para lo bueno y para lo malo.
Me quedo con escenas puntuales de esta película, pero no con la película completa. No es una película redonda, tiene momentos desconcertantes a nivel narrativo, donde parece que la película está completamente fuera de control (en el mal sentido). A su favor están las buenas interpretaciones del trío protagonista y su comienzo, realmente prometedor. Y, quizá los títulos de crédito más maliciosos e inteligentes de todo el cine español.
No hay que dejar de ver nunca una película de Alex de la Iglesia, pero tal vez esta ha levantado un revuelo mayor del que merecía. También es cierto que Alex de la Iglesia no hace esta película, no la hace nadie. Es tan suicida que solo él podía atreverse a hacerla.
juanantlopez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow