Click here to copy URL
Spain Spain · Salusa Secundus
LordLeal rating:
10
War. Drama Colonel Dax (Kirk Douglas) is the commander of the battle-decimated 701st Infantry Regiment of the French Army, dug in along the Western Front in a stalemated WWI. It is 1916 and the Allies have been struggling to overcome an equally determined German war machine for two years. Dax, who was a criminal lawyer during peacetime, hopes that his regiment will be relieved from front-line duty. The high command has other plans. The generals ... [+]
Language of the review:
  • es
August 22, 2007
10 of 12 users found this review helpful
Cuando en 1914 los ejércitos del kaiser Guillermo II se lanzaron, a lo que a su juicio era en favor de su defensa, a la invasión de Francia a través de Bélgica siguiendo el viejo plan Schlieffen confeccionado años antes a tal efecto, se pensó que la guerra habría acabado antes de la Navidad de ese mismo año, cuando hordas de voluntarios de uno y otro bando corrían a alistarse a uno u otro bando, y así pareció que iba a ser tras el espectacular avance alemán que llevó a sus tropas hasta escasos treinta kilómetros de la capital francesa.

Un milagro más inesperado aún fue el de la resistencia en el Marne. Soldados franceses llevados de todas formas hacia el frente, algunos incluso en taxis de la capital, evitaron el derrumbe de las líneas, estabilizándolas y convirtiendo la contienda en una larga, cruenta e inútil guerra de posiciones por la que morían hombres a miles por escasos palmos de terreno.

Las trincheras se extendieron por los campos de Francia, desde el Atlántico a la frontera suiza, semejantes a cicatrices abiertas en la tierra herida, unos enfrente de otros, siempre a la vista, separados por la tierra de nadie. Luego del Marne vendría Tannenberg en el frente oriental, el Somme, Ypress, Gallipoli y los Dardanelos, la revolución bolchevique y la retirada de Rusia de la guerra, la última ofensiva alemana, y con el fracaso de ésta y la llegada de los americanos, el fin de la Grande y la aparición de las semillas de rencor que veinte años después germinarían en forma de otra guerra más grande aún.

La historia de "Senderos de gloria" en 1916 es simplemente abrumadora. No hay forma más perra de morir inútilmente más que por el capricho de generales petimetres que juegan a la guerra desde su despacho. No hay más sinrazón que la de ser un instrumento en manos de carniceros sanguinarios para ser sacrificado por mayor gloria y ambición de estos, y no de Francia, que es de lo que va la historia.

El coronel Dax, y éste si que es un tío grande, representa el humanismo tan presente en otras obras de Kubrick (como por ejemplo en Espartaco, interpretado también por Kirk Douglas), ese que antepone el valor del individuo a su coyuntura y pertenencia a un grupo, ya sea la sociedad, la esclavitud o en este caso el ejército. Es la integridad personificada y el eje de la denuncia expuesta, el que conoce la realidad y la comparte con sus hombres pero se ve incapaz de vencer a un sistema corrupto que critica sin resultado hasta estallar en esa gran escena en la que rechaza un ascenso, lo que el pobre desgraciado de su superior creía que en realidad buscaba.

Una obra maestra como retrato de la deshumanización que la guerra ejerce sobre el individuo y que demuestra, en su desoladora conclusión, que no siempre que los hombres buenos hacen algo eso sirva para que el mal deje de triunfar.

"Sus hombres han muerto muy bien"
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
LordLeal
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow