Click here to copy URL
david panadero moya rating:
8
Drama. War. Romance War and Peace (1968) is an eight-hour epic film based on the eponymous book by Leo Tolstoy. Two main story-lines are complex and intertwined. One is the love story of young Countess Natasha Rostova and Count Pierre Bezukhov, who is unhappy in his marriage. Another is the "Great Patriotic War" of 1812 against the invading Napoleon's Armies. The people of Russia from all classes of society stand up united against the enemy. Napoleon's ... [+]
Language of the review:
  • es
September 16, 2011
4 of 4 users found this review helpful
Según los escritores realistas una novela debía ser como un espejo en el camino, como un reflejo en el que toda la vida, el mundo, y el ser humano se mostraran en su total complejidad y aspectos: la belleza, la fealdad, las enfermedades, la salud, el paisaje, la ciudad, lo grande, lo pequeño, lo insignificante, lo primordial, el amor , el odio y cualquier otro elemento que formara parte de ese todo absoluto, envolvente e ineludible que es la realidad. Y es la realidad decimonónica la verdadera protagonista de las páginas de algunas de las mejores obras de la literatura universal, en las que el análisis de sus protagonistas y contextos son tan profundos que parece que los tenemos delante pese al tiempo que nos separa.
Además de en Francia, esta corriente literaria floreció especiamente en Rusia, con autores como Dostoyevski o León Tolstoi. De entre la extensa obra de Tolstoi se conocen sobre todo dos títulos, "Ana Karenina" Y "Guerra y paz", ambos llevados en numerosa aocasiones a la gran pantalla. En este punto se plantea una pregunta: ¿es posible realizar una adaptación completa de una novela realista como "Guerra y Paz" manteniendo su desbordante complejidad y profundidad?.
Ésta es una cuestión realmente difícil de responder, a la que ya me había enfrentado en otras ocasiones (como al ver la película de King Vidor de 1956), y ante la que llegué a la conclusión de que era inabarcable y prácticamente imposible, pues la película de Hollywood me resultó correcta pero carente de la instrospección y el detallismo descriptivo propio del relato realista. Sin embargo y para mi sorpresa hoy he descubierto, en este film soviético dirigido por Sergei Bondarchuk, que sí es posible conseguir una adaptación casi perfecta de una novela realista como la de Tolstoi. Para ello no hizo falta una película sino cuatro partes integrando una cinta de casi siete horas de duración, varios años de rodaje y producción (1961 a 1967), más de ocho millonjes de rublos de presupuesto, un vasto abanico de escenarios y, además del amplio reparto principal, miles de extras para las escenas bélicas. Estos titánicos e impactantes datos fueron los que hicieron posible la consecución de este reto, cuyo resultado fue una película grandiosa, opulenta, rica en detalles, redonda, épica en todo el sentido de la palabra, y, como el libro, un fiel reflejo de la Rusia zarista en tiempos de las campañas napoleónicas.
A través del visionado de cada una de sus partes ( "Andrey Bolkonski", "Natasha Rostova", "1812" y "Pierre Besukhov"), nos adentramos en la vida de la aristocracia de esa época y en concreto de los tres personajes que designan tres de las cuatro partes, con los cambios que ésta sufre conforme su patria se ve rodeada, combatida e invadida por tropas del resto del continente comandadas por el emperador francés.-Sigue ne el spoiler-
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
david panadero moya
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow