Click here to copy URL
Argentina Argentina · Hija no reconocida de Madonna
Ketty Analfer D rating:
6
Drama The project is based on the non-fiction book by Stephen Rebello that tracks how Hitchcock, at the height of his game as a director, decided to make a "lowly" horror movie. No studio wanted to touch it initially, so Hitchcock scrounged for financing by himself. The movie, of course, became one of his biggest hits and one of the most influential of all time.
Language of the review:
  • es
July 9, 2013
6 of 6 users found this review helpful
Intenta hacer de Hitchcock un mito -que ya es- y acaba por destrozar su imagen reduciéndola a la de un mirón inseguro, no hay ni medio rastro del genio en sus movimientos. Gervasi quiere emular las atmósferas hitchcockianas y le sale muy mal porque en "Hitchcock" no hay misterio alguno que resolver. Como "making of" no aporta nada, hay tantas escenas sobre el set de "Psicosis" (1960) como premios en la vitrina de Gervasi, al trabajo de montaje tiene el descaro de mostrarlo en una sola escena como si fuera una cosa que se hace en 5 minutos. Viendo el set de esta "Psicosis" no siento ni por un segundo que ese haya sido la cuna de la mítica cinta de terror. ¿Se acuerdan del aquel horrendo y descarado remake de Van Sant? Era horrible porque era un fotocopia pero para este "making of" su conocimiento de los movimientos de Hitchcock hubieran hecho de este film una verdadera proeza porque lo hubiera transformado en una película hitchcockiana.

Entre lo positivo se encuentra la clara reivindicación a la posición que ocupó Alma Reville. Hay escenas buenas, la balada que baila Hitch cuando escucha a los espectadores reaccionar ante la escena de la ducha, las charlas sarcásticas que mantiene con los productores. En general el sentido del humor de la cinta tiene buenos momentos:
-Esperé 30 años para escucharte decir eso-
-Por eso me llaman el maestro del suspense.

Buenas recreaciones de Hopkins y Mirren, el resto del reparto orquesta más de relleno que otra cosa, quizá Collette sea la más destacable de los secundarios. El maquillaje hace el resto, aunque no es tan efectivo en todos como sí lo es en Hopkins.

Lo mejor: Hopkins y Mirren.
Lo peor: no tiene mucho que ver con Hitchcock, es inofensiva como bien la definió Sergi Sánchez.
Ketty Analfer D
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow