Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Rododendro rating:
10
Drama In 1850, in Saint-Pierre, a small French island near Canada, a man is brutally murdered. The murderer, Neel Auguste, is sentenced to die in the guillotine. But they must wait for the lethal instrument to arrive from Paris. A long waiting that Neel shares with the woman of the captain who guards him, Madame La. She trusts in his rehabilitation at any price. Little by little, with the help of his benefactor, the condemned becomes the most ... [+]
Language of the review:
  • es
October 4, 2008
13 of 14 users found this review helpful
Excelente porque es totalmente atemporal. Los hechos narrados en este filme pueden ocurrir incluso hoy en día. Ciertamente, con matices y unas pequeñas variaciones pero es trasladable a la imbecilidad burocrática de nuestra época, a la maleabilidad de las masas, al falso compañerismo que termina allí dónde empiezan nuestros intereses personales.

Quiero resaltar la brillantez del título que, por culpa de la expandida manía de traducirlo todo, queda desprestigiado. "Une veuve" no es sólo una viuda sino que es un término que se utiliza para designar a la guillotina con lo que al empezar el metraje queda en duda si por "veuve" el director está apuntando a la guillotina o bien a la viuda, si es que hay alguna viuda en la película. O si, en tercer lugar, estuviese haciendo referencia a ambas palabras. ¡Es terriblemente genial ya sólo el título mismo!

Y la genialidad supura a lo largo de TODA la película, la cual no sólo contiene grandes dosis de actitud frente a la vida sino de idealismos, paradojas, contradicciones, un estudio a pequeña escala del organigrama social poniendo de manifiesto que cuanto más alto estamos en el escalafón social, más ineptos son los dirigentes. Acabamos teniendo la sensación que entre éstos y el pueblo no hay más diferencia que en las formas pero que el fondo es el mismo.

Asimismo, retrata que el poder no está hecho para los idealistas. Asumir el poder es morir en todos los sentidos. No se puede pertenecer a la sociedad si se tiene caracter.

Notar que tanto el capitan como su mujer están tan alejados de la sociedad propiamente dicha que no pertenecen ni a la masa ni a los dirigentes. Son satélites que se mueven entorno a sus propios ideales sin tener mucha influencia por parte de la opinática social.
Excelente. Por ello, el amor que se tienen es de verdad. Es amor puro, fogoso incluso después de haberse casado, incluso después de vivir juntos. Se tienen un respeto mútuo que algunos tacharan de estúpido e imposible pero ¿No es acaso eso el amor verdadero y no lo que dicen que es amor verdadero? De nuevo, un ejemplo y una lección del "savoir faire" más selecto.

Cada uno que la vea, que la disfrute a pequeños sorbos. Que la vaya parando para reflexionar sobre lo que el director está intentando comunicar. Es una película con varias lecturas que por supuesto habría que ver más de una vez para llegar a recopilar correctamente la ingente cantidad de mensajes que nos son lanzados desde el otro lado de la cámara.

No sólo se disfruta la historia, la filosofía sino la fotografía. ¡Qué paisajes!
Una ambientación sensacional, una película sin igual que recomiendo vivamente a todo el que tenga ganas de adentrarse en el particular mundo de este director.

En nuestra página web: www.exsiliumland.com, estamos haciendo un seguimiento de sus películas para aquellos que estéis más interesados en Patrice Leconte, entre otras cosas.
Rododendro
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow