Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
12345 rating:
6
Drama Turning the underbelly of bourgeois academia into a microcosm of human relationships in all their arduous complexities, Mike Nichols' auspicious debut feature is a harrowing descent into the private lives and painful secrets of two couples thrown together for an evening. Based on the controversial play by Edward Albee, this noir-ish 1966 drama stars former real-life couple Richard Burton and Elizabeth Taylor, in what many critics ... [+]
Language of the review:
  • es
November 15, 2008
22 of 33 users found this review helpful
Quiero empezar por lo que a mi me ha parecido mejor de la peícula, sobre todo la cota de intensidad (emocional e intelectual) a la que la película se eleva, ya desde los primeros diálogos, a partir de los cuales no hay tregua ya para el espectador, que asiste aturdido a esta enloquecida noche aciaga, y de la que no baja hasta que se hace de día, volviendo todo a la calma. Las pullas que se lanzan, sus bromas, los abrazos que Elizabeth Taylor implora y no recibe, los arrebatos de ira de un Richard Burton frío, cínico, amargo y frustrado, maravilloso en esta película, y en fin las continuas situciones límite, que parecen sin retorno, pero que vuelven, y que se suceden sin apenas momentos de respiro (como el del columpio, en el que Richard Burton parece abatdo y en el que parece poderse cimentar al menos un afecto sin brechas entre los dos hombres de la película).
La esperanza de vida de ella, la falta de carácter de él para afrontar la vida, las mentiras y los silencios que se crean, necesarios para mantener los vinculos, todas las vísceras malolientes de cualquier relación puestas sobre la mesa, como 40 años después hará (en mi opinión con mucha mayor maestría) en Closer.
Lo que no me ha gustado de la película es que a mi en ningún momento me resulta verosímil. El espectáculo empieza y uno no se cree nada. Aunque Nichols pretenda darle el tratamiento de un matrimonio medio americano no puedo creer en un matrimonio que oscile así entre la complicidad y el terror. Nadie puede creer que unos invitados acepten y asistan a los "juegos" de Burton con su eposa y con ellos, tan sañudos, tan gratuitamente, que ninguno de los cuatro se deje maltratar de esa manera. Puede ser que no haya sido capaz de ver a estos dos matrimonios americanos como vi a los cuatro personajes de Closer, como estereotipos. La película no se decide, me parece, entre si la actitud de los personajes es propa de un circo o es más bien la cruda y nocturna realidad de un matrimonio frustrado de mediana edad, enfrentado a las bisoñas pretensiones de un matrimonio joven, uno y otro puestos delante del espejo del tiempo, de lo que fueron a lo que serán, y al revés. Hay un abismo en la película entre el esperpento y una razón dicursva que hace que los personajes se expliquen, el mismo que existe entre ficción y realidad dentro del matrimonio, y creo que la película naufraga un poco en este abismo que separa un formato del otro, no quedándose en ninguno. Termina, apagan la luz cansados, y podría haber sido todo un mal sueño de una mala noche de septiembre, pero no, porque algo así ocurre mensualmente, porque continuamente se echan en cara llevar años los dos en ese mismo juego... la historia del matrimonio joven no me parece mucho más verosímil.
Closer es poco recomendable para parejas o matrimonios jóvenes. Esta sospecho que sería letal para parejas de casados (¿sin hijos?) de mediana edad, demasiado agria.
12345
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow