Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
9
Drama. War Morna Dabney is engaged to soldier Clay MacIvor in the days before the War Between the States. Morna's grandfather Big Sam Dabney founded their Mississippi plantation near Levington, which thrives in the Deep South, but he remains loyal to the Union, as does his son Hoab, Morna's father. As Mississippi secedes, Hoab plans to withdraw the area around his plantation and remain neutral, and he gains support from local newspaperman Keith ... [+]
Language of the review:
  • es
June 14, 2021
5 of 5 users found this review helpful
Cuenta la historia que, durante la Guerra de Secesión (1861-1865), un granjero unionista del sur de Mississippi, llamado Newton Knight (1829-1922), líder de la Compañía Knight, con sus hombres se convirtieron en desertores del ejército confederado tratando de impedir la secesión de los estados del sur, proponiéndose a su vez, separarse de Mississippi que ya se había dividido junto con Texas, Louisiana y otros estados del sur, que pretendían mantener la esclavitud.

En el Condado de Jones, Knight y su compañía, establecieron el Estado Libre de Jones y allí se preservaron las grandes ideas de libertad y antiesclavismo. Terminada la guerra, Knight participó en la reconstrucción del Mississippi y fue miembro del Cuerpo de Alguaciles de los Estados Unidos (U.S. Marshalls), y aunque era ilegal, se casó con una esclava liberada con quien tuvo cinco hijos. Así, comenzó a romper con los paradigmas y las leyes segregacionistas de la época: Knight nunca tuvo esclavos; vivió en una comunidad interracial, y fue el primero en ser enterrado en un cementerio destinado solo para los negros, porque su deseo era estar junto a la tumba de su esposa Rachel.

<<RAÍCES DE PASIÓN>>, es un filme libremente inspirado en los hechos que rodearon la vida de Newton Knight, y con un guion muy acertado, escrito por Alan LeMay y Lionel Wiggam, basados en la novela de James Street, “Tap Roots” (1942), segunda de la exitosa pentalogía que escribiera sobre el desarrollo de la familia Dabney durante el siglo XIX, pretende demostrar que no se trata de buscar la secesión cuando se tengan grandes diferencias, sino de luchar unidos para cambiar lo que haya que cambiar.

Con ciertos aires a, “Lo que el Viento se Llevó”, (el personaje femenino tiene un ímpetu que rememora a Scarlett O’Hara, y el diseño de producción pretende asemejársele), el director, George Marshall consigue un filme políticamente correcto que, en buena manera, supera la falsificación histórica que asumía aquel celebrado filme.

El reparto es también de primera línea y lo encabezan, Van Heflin, como el periodista que decide sumarse a la causa de los Dabney para mantener en la Unión el Valle de Lebanon y, Susan Hayward en el rol de Morna Dabney, la impetuosa muchacha que se debate entre su gran amor por Clay -un inestable soldado confederado- y la irresistible atracción que siente por Keith Alexander (Heflin), el hombre que la valora hasta en los peores momentos. Boris Karloff, Ward Bond, Julie London y Whitfield Connor, entre otros, complementan un fuerte equipo actoral que hace que la película se mantenga siempre en alto.

Sobre la vida de Newton Knight, el director Gary Ross, hizo una nueva versión titulada, “Free State of Jones” (2016), con, Matthew McConaughey, representando al celebrado granjero.
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow