Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
6
Adventure. Drama Robert Wilson leads safaris on the Kenyan savannah. On this occasion, he takes Mr. and Mrs. Macomber out to chase buffalo. The obnoxius ways of Margaret Macomber make the three of them get on each others nerves. During the hunt Francis Macomber is shot by his wife. An accident or an attempt to get rid of Francis?
Language of the review:
  • es
April 3, 2019
2 of 3 users found this review helpful
“Margot era demasiado hermosa para que Macomber se divorciara de ella y Macomber tenía demasiado dinero para que Margot alguna vez lo fuera a dejar”. Así resume el escritor, Ernest Hemingway, la relación de la pareja protagonista de su cuento, “La Breve Vida Feliz de Francis Macomber (The Short Happy Life of Francis Macomber, 1936) que publicara primero en la revista Cosmopolitan.

Macomber sabía de carros, de pesca… y de libros, pero, sobre todo, de libros de sexo; sabía también cómo conseguir dinero y cómo conservarlo… y por supuesto, sabía que su esposa no lo dejaría porque, si bien allí en África resultaba una gran belleza, en su propia casa ya no deslumbraba a nadie. Ahora, durante la cacería en Kenya, Macomber ha muerto. ¿Fue un accidente o fue un asesinato? Esto es lo que deberá dilucidar el inspector de policía, con los testimonios de su esposa Margaret y el del cazador profesional, Robert Wilson, a quien contrataron para guiarlos durante la temporada de caza.

En retrospectiva, vamos a ser testigos de todo un tratado acerca de la cacería de animales salvajes que, en otros tiempos podía impresionarnos porque incluye reglas de honor y de “equidad”; normas de comportamiento y otras condiciones, que permitirán sentirse “héroe” al obtener una presa de caza, sobre todo si se trata de un león, un búfalo u otro potente animal.

Por suerte, la sociedad gradualmente va saliendo del atraso y esa fascinación que siente la necia señora Macomber por el implacable cazador Wilson, ahora, para cualquier mujer sensata y evolucionada ya no sería lo mismo... y más fácil pensaría en Macomber como un ser abominable que asesina animales sin razón alguna que lo justifique.

Una de las más “altas” normas de la caza, reza: “Se mata a cielo abierto, a pie, si no se hace así resulta despreciable. Al animal hay que darle las mismas oportunidades”. ¡¿Qué tal esto?! ¿Cómo pueden estar el animal y el hombre en igualdad de condiciones, si éste tiene un arma sofisticada, descubre al animal distraído y le dispara a una distancia de no menos de 100 metros? Es como decir que, el sicario está en igualdad de condiciones que su víctima, porque le dispara bajándose de la moto.

Fue, en noviembre de 1933, cuando Hemingway realizó su primer viaje a África, y de esta experiencia, traería las anécdotas y el material suficiente para escribir varios cuentos, entre los cuales han sobresalido, “La Breve Vida Feliz de Francis Macomber” y “Las Nieves del Kilimanjaro”. En el que nos ocupa, adaptado para cine por Casey Robinson y Seymour Bennett, y dirigido por Zoltan Korda, un director especializado en aventuras exóticas (“Sanders of the River”, “The Drum”, “The Jungle Book”…), el escritor vuelve a sus andadas, y la inevitable piquiña que sintió siempre frente a las mujeres (incluidas su madre y sus esposas), queda de nuevo plasmado en esa Margot, (¿asesina?), que se descara con el macho frente al hombre de verdad.

En la vida real, paradójicamente (o por Ley de Karma), en la madrugada del 2 de julio de 1961, el escritor sale de su dormitorio portando su escopeta de caza. Extraños y desconocidos pensamientos rondan por su mente, pero, se siente impotente e inútil… de pronto, abre la boca, reposa el extremo de dos cañones de su fusil sobre la lengua… y dispara.

Título para Latinoamérica: <<EL CASO MACOMBER>> / <<MUERTE EN EL CORAZÓN>>
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow