Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
8
Western Three outlaws on the run discover a dying woman and her baby. They swear to bring the infant to safety across the desert, even at the risk of their own lives.
Language of the review:
  • es
June 12, 2010
11 of 13 users found this review helpful
Peter B. Kyne, fue un prolífico novelista y guionista californiano (con créditos en más de un centenar de filmes), cuyo mayor éxito parece haber sido su novela, “The Three Godfathers”, pues, en 32 años, fue llevada cinco veces al cine: En 1916, como “The Three Godfathers”, dirigida por Edward LaSaint. En 1919, como “Marked Men” de John Ford. En 1930, con el título "Hell's Heroes", realizada por William Wyler. En 1936, como “Three Godfathers”, a cargo de Richard Boleslawski; y ahora, en 1948, John Ford hace este remake de su versión anterior... pero, aún en 1974, John Badham haría otra adaptación para la televisión con el título, “The Godchild".

¿Habrá razones para que se tome tantas veces en cuenta esta feliz historia?... ¡Yo creo que sí!, y aunque no he visto aún ninguna de las otras adaptaciones de la novela de Kyne, siento que Ford ha sacado a la luz un filme muy cálido, emotivo, divertido ¡y elocuentemente aleccionador!

La historia podría resumirse en pocas palabras: Tres ladrones de ganado deciden, de repente, robar un banco. Su objetivo está ubicado en un pueblo de Arizona llamado, Welcome, y tras el asalto se inicia la consabida persecución, lo que los obliga a huir hacia el desierto, siendo hasta allí hostigados y asediados... pero, el encuentro con un bebé, cuya madre fallece tras el parto, va a cambiar radicalmente sus vidas.

Así comienza éste cuento navideño bastante bíblico, con una estrella que guiará a los inesperados y sorprendentes 'ángeles'. Los tres fugitivos, encantadores y muy divertidos, lucen también como tres buenos reyes... aunque no tan magos; y convertidos en padrinos de la criatura -a la que la madre, en homenaje a ellos, bautiza como, Robert William Pedro Hightower- su sensibilidad saldrá a flote... y la vida les hará suficientes milagros hasta que, quizás, puedan alcanzar la redención.

Presenciaremos momentos muy tiernos y llenos de calidez (sus primeras tareas con el bebé, sus afanes de protagonismo a la hora de nombrarlo... o la escena crucial con Kid en el desierto). Habrá escenas de brillante y poética construcción, como la tormenta de arena o el encuentro con la madre del niño; y tendremos imágenes de gran fuerza espiritual, cuando aparece la cruz de la tumba señalando el camino -un plano perfectamente iluminado-; o los pies de los tres amigos a punto de doblarse mientras pisan sin rendirse la agrietada tierra del desierto, lo que nos sugiere, indirectamente, los pasos de Jesús, arrastrando su pesada cruz… Todo ésto, hace que nos sintamos ante un filme muy humano y reconocedor de lo divino, el cual consigue tocar nuestras fibras más sensibles, mientras entendemos que, muy sabiamente, Dios tiende a preferir el sacrificio desinteresado de un ateo, más que a aquellos que alaban, sin hacer nunca nada valioso por la humanidad.

<<TRES PADRINOS>>, es un filme que dignifica la obra de John Ford, y pone otro punto en alto sus experiencias con los westerns.

Título para Latinoamérica: TRES HIJOS DEL DIABLO
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow