Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
AMQE rating:
6
Drama Fernando Trueba, one of the most prestigious filmmakers in Spain, has set his latest film somewhere in occupied France in the summer of 1943, not far from the Spanish border. An old renowned sculptor, tired of life and mankind’s folly, rediscovers the desire to work and sculpt his last piece thanks to the arrival of a young Spanish woman who has escaped from a refugee camp.
Language of the review:
  • es
October 7, 2012
6 of 6 users found this review helpful
“El artista y la modelo” es un film de contrastes. Su blanco y su negro, la radiante juventud de Mercè y la decrépita vejez de Marc Cros, la placidez de una casa aislada y la violencia de una guerra que se siente cercana. De ello Fernando Trueba sabe sacar destellos de gran cine (ese hermoso baño nocturno interrumpido por el avión de guerra y los disparos lejanos) y ofrece una historia más contemplativa que narrativa. Al ritmo del trabajo de su artista, Trueba perfila un duelo actoral salpicado por las apariciones de diversos personajes alguna más afortunada que otra (me parece especialmente sobrante el personaje de Pierre, por ejemplo) en el que gestos y miradas adquieren mayor importancia que las palabras mismas. Se advierte en todo caso cierta frialdad en la puesta en escena, quizás por el celo con que Trueba intenta llevar la historia consciente de que la casi permanente desnudez de su protagonista femenina podría provocar un efecto no deseado. Ello en todo caso creo que perjudica más que beneficia el conjunto del relato, ayudado por la fotografía en blanco y negro que marca un cierta distancia entre la pantalla y el espectador. También es verdad que Trueba da muestras de valentía y apunta de una manera leve y delicada aspectos como el deseo que inevitablemente experimenta el protagonista hacia su modelo o la falta de expectativas vitales cuando se acerca el fin de los días. En todo caso “El artista y la modelo” constituye una prueba de que Fernando Trueba sigue teniendo una sensibilidad especial a la hora de filmar historias y que parece recuperar el pulso que últimamente había perdido.

Lo mejor: la química que se establece entre los dos protagonistas.

Lo peor: la visión del conflicto bélico algo desdibujada.
AMQE
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow