Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
AMQE rating:
3
Drama. Romance Set in the glamour of 1950’s post-war London, renowned dressmaker Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) and his sister Cyril (Lesley Manville) are at the center of British fashion, dressing royalty, movie stars, heiresses, socialites, debutants and dames with the distinct style of The House of Woodcock. Women come and go through Woodcock’s life, providing the confirmed bachelor with inspiration and companionship, until he comes across a ... [+]
Language of the review:
  • es
May 6, 2018
9 of 11 users found this review helpful
No seré yo quien ponga en duda la calidad técnica y artística de esta película. Paul Thomas Anderson teje un film de aire clásico, de una elegancia y delicado aspecto formal tan evidente como los vestidos que confecciona el personaje principal del mismo. Una historia que habla del dolor del amor, aunque ambos términos puedan parecer contradictorios. Pero cuando el amor crece entre dos personas incompatibles, como es el caso, y estos lo llevan hasta las últimas consecuencias, conduce irremediablemente al sufrimiento. De esto trata esencialmente “El hilo invisible”, una película marcada por la potencia de Reynolds Woodcock, el modisto atormentado que supone la despedida interpretativa de Daniel Day-Lewis, y Alma, la camarera que entrará en su vida para sacudirla de arriba a abajo. El problema es que ni las esforzadas interpretaciones de su pareja principal puede impedir que una cierta frialdad, nada acorde con lo que se está contando, se acabe apoderando del relato hasta llevarlo al absurdo. Es difícil empatizar con ninguno de ellos, resultando materialmente imposible entender la naturaleza de sus actos, lo que aleja al espectador de la esencia de la historia. Hay un déficit narrativo evidente, más marcado aún en los personajes secundarios, que lastra el encaje de todas las piezas. Así pues, todo el conjunto resulta un bonito vestido que luce en el escaparate, pero que una vez puesto no sienta nada bien.

Lo mejor: la calidad y el rigor de su puesta en escena.

Lo peor: que ni la historia ni los personajes enganchen lo suficiente.
AMQE
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow