Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
7
Western. Adventure Luke, an escaped convict, and Jaroo, a loner gold prospector, team up with a band of Apache Indians in 19th century Mexico to capture a large, heavily armed fortress for the millions -- or billions -- of dollars in gold that are rumored to be stored within.
Language of the review:
  • es
September 2, 2015
3 of 3 users found this review helpful
Trepidante western firmado por el que sería uno de los más celebrados directores de los años setenta: John Guillermin, que dos años después rodaría la espectacular “El Coloso en Llamas” (The Towering Inferno, 1974) y el remake de “King Kong” (1976) así como una celebrada adaptación de la novela de Agatha Christie “Muerte en el Nilo” (Death on the Nile, 1978).

Basándose en un guión de Larry Cohen (otro director que apadrinaría futuros títulos de serie B como “¡Estoy Vivo!” (It´s Alive! 1974) su secuela “¡Sigue Vivo! (It´s Alive 2: It Lives Again, 1978) y “La Serpiente Voladora” (1982), John Guillermin se desenvolvió bien con ésta película del oeste en que su trama gira alrededor de la leyenda basada en habladurías en que supuestamente el Emperador Maximiliano saqueó oro mexicano pero cuyo botín fue a parar en manos del general Chávez (Patrick O´Neal) y su séquito de hombres atrincherados en el fuerte fronterizo de El Cóndor. Luke (Jim Brown) un fugitivo decide ir a la búsqueda de los montones de lingotes de oro confinados allí con la ayuda de Jaroo (Lee Van Cleef), un buscador tan o más deseoso que él para hacerse con el tesoro. Los intentos de entrar en el fuerte de El Cóndor no se harán posibles si no es con la ayuda de una tribu de un centenar de apaches.

La película se apoya con una firme banda sonora original firmada por Maurice Jarre.
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow