Click here to copy URL
Meinster rating:
9
Drama. Mystery Gregory Anton (Boyer) is a smooth and cunning gentleman who seduces and marries the gullible Paula Alquist (Bergman). They take up residence in Paula's childhood home, long abandoned since the murder of her aunt years previously. After an all too brief period of honeymoon bliss, Paula begins to believe she is losing her grasp on sanity, and it is only the determination of a young detective (Joseph Cotten) that eventually intervenes -- ... [+]
Language of the review:
  • es
February 7, 2021
2 of 3 users found this review helpful
El seguir una guía de cine a la hora de ver películas tiene varias ventajas, sin duda la principal es que no toca elegir película, otra es descubrir películas que no se habían visto y por último volver a ver películas que daba pereza volver a ver y en las que se puede descubrir cosas nuevas. Esto último es lo que me ha ocurrido con esta película.

Luz que agoniza la había visto hace muchos años, recordaba a grandes rasgos la película, la cual me pareció buena en su momento pero que, sin embargo, no tenía pensado volver a ver. Sin embargo me he llevado una grata sorpresa pues la película me ha parecido mucho mejor de lo que recordaba.

Personalmente no se si la incluiría en una guía de cine negro, pese a que si, tiene rasgos de este cine, como puede ser la terrible violencia psicológica (me ha sorprendido realmente) o el que se trate un tema criminal localizado en un ambiente cotidiano (aunque este sea de época)
La película se mueve entre el thriller psicológico y el terror gótico (esa mansión el que se ve atrapada nuestra protagonista) Debe mucho a Hitchcock, especialmente a Rebeca, a quien recuerda más que a los trabajos previos o futuros de su director, el estupendo Cukor. Uno se pregunta que hubiese hecho el inglés con este material, sin duda sería mucho más cínica, sin embargo el americano cumple con gran nota con su trabajo y, como siempre, sacando oro de sus actrices.

Boyer está exagerado pero que cumple con su malvado personaje. Cotten como es habitual en él está realmente bien. Pero la película es Ingrid Bergman, ella está fabulosa, borda el personaje con naturalidad, sin los histrionismos tan dados a un papel así. Te hace sentir lo que padece el personaje, sentir compasión por ella, sentir su sufrimiento, uno de los mejores papeles para una actriz de grandísimo talento.

La fotografía es realmente preciosa, luminosa en Italia, tétrica en Londres y cuando la luz comienza a bajar y la pesadilla a ocurrir se vuelve aún más tenebrosa.
El guión es inteligente cuenta muy bien la historia, pese a algunas carencias, sabe narrar muy bien su relato.

El film es un thriller que atrapa hasta el final, no dejando apenas un minuto de respiro al espectador, salvo en los oportunos momentos de humor que permiten tomar aire por un segundo. Realmente recomendable.

Por cierto me sonaba muchísimo la joven y descarada criada, se trata de nada más y menos de una jovencita Angela Lansbury en uno de sus primeros papeles en cine.

Selección de la película "Film Noir" edición Taschen.
Meinster
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow