Click here to copy URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Sisifo rating:
3
Fantasy. Drama. Romance. Thriller An other-worldly fairy tale, set against the backdrop of Cold War era America circa 1963. In the hidden high-security government laboratory where she works, lonely Elisa (Sally Hawkins) is trapped in a life of silence and isolation. Elisa’s life is changed forever when she and co-worker Zelda (Octavia Spencer) discover a secret classified experiment.
Language of the review:
  • es
March 1, 2018
6 of 9 users found this review helpful
Cada vez, entiendo menos a la crítica especializada. Esta película no tiene nada original y he confirmado que Del Toro no es que sea un director demasiado talentoso. Su "imagineria" es limitada, imaginense un director con una imaginación limitada. Sus tópicos son reiterativos y siempre se ha decantado por contarnos las historias de las formas menos originales y predecibles. El laberinto del Fauno realmente fue una excepción.

La forma del agua empieza bien, lindo trabajo de edición para ver la rutina de la protagonista. Buenos diálogos (monólogos) que nos permiten conocer a quienes la rodean. Y una vez que todo está listo para desarrollar una historia interesante... hace la hollywoodlada... todo predecible. Un diseño de producción tan memorable, una fotografía tan cuidada, una actriz que encaja con el personaje y nos llega... todo eso para nada. Sally no puede hacer más porque el guión es pobre. Por eso su personaje lo recibimos con la puerta abierta, pero no nos toca. Doug Jones ha tenido una carrera con Del Toro haciendo el mismo personaje de siempre. Michael Shannon explotando su cara de malo malísimo porque "es que me tratan mal!" Octavia Spencer hace su mismo papel de toda la vida (que triste es tener cara de mujer pobre y de servicio domestico), por fortuna si alcanza a sacarte una sonrisa.
Que es un cuento? si, pero mil veces contado sin detalles memorables. Que tiene sus aguijones políticos sobre las potencias mundiales y la guerra, ja! no pasan de ser anecdóticos y nada interesantes y metidos con calzador (así como sus continuas referencias cinéfilas) y casi que no hablo del amigo gay porque a pesar de tener lineas interesantes Del Toro parece no quererlo para nada y casi olvido que existía. Los recursos metafóricos audiovisuales como para niños del kinder. Es conclusión Del Toro admira a Hollywood, pero al Hollywood más plástico y sin fundamento y lo deja en claro en casi toda su filmografía.
Sisifo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow