Click here to copy URL
Francesca rating:
7
Drama Veronika lives in Poland. Veronique lives in Paris. They don't know each other. Veronika gets a place in a music school, works hard, but collapses and dies on her first performance. At this point, Veronique's life seems to take a turn and she decides not to be a singer.
Language of the review:
  • es
November 15, 2013
2 of 3 users found this review helpful
Veronika vive en Polonia; tiene unas indudables dotes para el bel canto; es joven, guapa y gusta del sexo. Su punto flaco es una dolencia cardíaca.

Véronique vive en Francia, es huérfana de madre como su alter ego polaco. Ambas sienten un vacío en sus vidas.
Las dos se encuentran casualmente en Cracovia, a través de una foto.

COMENTARIOS
Una película hecha de sensaciones. Ideas para un guion que es, sin embargo, menos importante que las sensaciones que quiere transmitir. Fotografía dorada, bellas composiciones musicales y una interpretación (Irène Jacob) luminosa.

Una película que explora la dualidad (o dualidades): ¿es sueño o realidad? (Veronika y Véronique; mundo de marionetas, mundo “real”); Francia-Polonia (lugar de origen y de adopción, respectivamente, del autor polaco); Este-Oeste (mundo occidental y excomunista); vida-muerte (Veronika muere, Véronique vive). También puede ser nuestro ego desdoblado, esa sensación de no estar plenamente aquí y ahora, presentes. De hecho, el creador de marionetas, Alexandre, representa a Véronique en doble y cuenta la historia de dos Véronique, nacidas el mismo día, en dos lugares distintos aunque vivan historias iguales.

En definitiva, hay dos posibilidades: verlo como dicen los franceses como “une prise de tête”, algo así como una paja mental, o dejarse llevar por la poesía urbana de la historia, la música, los personajes y una cierta melancolía que flota desde el principio.
Francesca
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow