Click here to copy URL
Spain Spain · Alicante
tinman rating:
2
Drama. Comedy Set in the Parisian publishing world, an editor and an author find themselves in over their heads, as they cope with a middle-age crisis, the changing industry and their wives. Alain, a successful Parisian publisher struggling to adapt to the digital revolution, has major doubts about the new manuscript of Léonard, one of his long-time authors – another work of auto-fiction recycling his love affair with a minor celebrity. Selena, ... [+]
Language of the review:
  • es
April 21, 2019
12 of 18 users found this review helpful
Estoy sorprendido de las críticas emitidas por los críticos de los medios cinéfilos más relevantes, cuyas notas aparecen en Filmaffinity. Es como si hubiera visto una película totalmente diferente. Dado que soy yo el único que la suspende claramente... es muy posible que el equivocado sea yo.
En cualquier caso por si sirve de contrapunto y aviso a navegantes quisiera subrayar algunos aspecto del film.
Siendo una película que habla de literatura y los medios para su publicación en el siglo XXI, el que su base sea la palabra (mucho más que cualquier otro elemento, como la imagen o la música) parece procedente.
Otra cosa es el exceso: Y en Dobles Vidas el exceso de palabrería llega a ser sofocante en su primera parte. Dialogos realizados a una velocidad irreal, porque ninguna persona que no tenga aprendido de memoria un discurso y el "timing" para soltarlo, se comunica como los personajes de esta película. Las ideas y los argumentos se contestan sin solución de continuidad, entre varias voces, unos detrás de otros tan pegados como los vagones de un tren , con lo que se provocan en el espectador ( en el que escribe esto por lo menos) una sensación de agobio verborreico mareante.

Pero la forma ( esos diálogos que critico) podría olvidarse si su contenido fuera algo original: No lo es. El debate sobre los libros en formato impreso o en ebook está más que conocido para cualquiera que esté medio informado en los últimos años. Y en la película se vuelve una y otra vez sobre el tema con ligeras variaciones sin añadir casi nada nuevo a lo ya conocido.

Pero lo peor de todo es la sensación de estar delante de seres humanos de medio pelo, o directamente sin pelo emocional: Les pasan cosas importantes en sus vidas, y las viven como si se tomaran un vaso de agua, sin pestañear , sin ni una reacción emocional, es decir ... sin vivirlas como una "persona humana". Toman decisiones en sus relaciones que tienen consecuencias sin ningún tipo de reflejo sentimental.

No hay nada en sus relaciones con un mínimo de conciencia o de responsabilidad, de sensibilidad o de consideración al otro. Nada de empatía, ni de preocupación, atención , y menos aún de ternura, AMOR, tristeza o culpa ( por hacer daño a otro, no la otra). Ni unos ni otros sienten o padecen.

Si pretende el director decirme que es eso precisamente lo que quiere subrayar ... le diré que no es el mundo en el que yo vivo. No sé en Francia. A la hora de metraje ya me parecía mala, aguanté el resto por si mejoraba, pero todo lo contrario, empeora hasta la memez más insufrible.
tinman
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow