Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Lita33 rating:
5
Fantasy. Drama The monster does not come walking often. This time it comes to Connor, and it asks for the one thing Connor cannot bring himself to do. Tell the truth. This is a very touching story about a boy who feels very damaged, guilty and mostly angry. He struggles at school with bullies, and pity looks from everyone, and at home with his mother's sickness. Will Connor overcome his problems? Will everything be okay? Will Connor be able to speak the truth? [+]
Language of the review:
  • es
October 30, 2016
0 of 1 users found this review helpful
Otro ejemplo más de como el sistema comecocos intenta convencernos de una calidad inexistente. Me siento en la sala de cine ya impregnada de prejuicios positivos sobre el film. Las redes sociales me incitan a ver el estreno, considerando a Bayona como el nuevo Spielberg. Aun dubitativa, son los medios de comunicación los que me obligan tomar la decisión. La gran mayoría de mis amistades me advirtirieron: "llorarás desconsoladamente". Siento defraudaros pero, ni una sola lágrima.
Me presentan a un chico cualificado de grandes dotes artísticas, pero carente a la hora de transmitir empatía. Por ello, rehúso compadecerme de él. Sí valoro gratamente la muestra de sufrimiento vista desde diferentes ángulos: enfermedad, bullying, rechazo social...Quizás me haya sentido identificada con alguno.
Por otra parte, aparece un árbol (al que se le acuña el nombre de monstruo) el cual intenta que el joven afronte la realidad. Lo hace a través de cuentos o fábulas con una gran moraleja. Sin embargo, las metáforas que utiliza son inútiles y vacías de sentido para el protagonista. Con esta curiosa trama se podría haber logrado algo mejor sin necesidad de recurrir a un drama de lágrima fácil.
Ahora sí, lo cortés no quita lo valiente. La fotografía es maravillosa, la actuación de Sigourney Weaver inmejorable, y la banda sonora digna de mención (aunque a cada escena la empapan de música para dramatizarla al máximo). Pese a ello, y respecto al doblaje en español, debo admitir que he echado de menos al actor de doblaje de la voz de Liam Neeson, sustiuido en este caso por otro.
Realmente me apena Bayona, pues ha necesitado de marketing y publicidad para que su cinta llegue a la cima. Pero, el fenómeno mediático dura poco y la película es para siempre. En mi opinión, se define en una sola palabra: SOBREVALORADA.
Lita33
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow