Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
8
Horror. Thriller. Drama Three hooded Eastern-European criminals burst into a home in a Madrid gated community, holding the family hostage in its own home, and forcing the father to empty his credit cards. But the family fights back - brutally.
Language of the review:
  • es
July 29, 2011
3 of 4 users found this review helpful
211/01(01/07/11) Un soplo de aire fresco en la durmiente industria de cine hispana. Notable thriller de suspense, tensión y terror, un valiente ejercicio de estilo, que tiene la rara cualidad que sin contarnos algo nuevo nos atrapa, nos sumerge en su angustiosa atmósfera, con la complicada premisa de contarnos la historia de un secuestro en doce intensos planos, en los que el casi novel realizador, es su segundo trabajo después de ‘Reflejos’, Miguel Ángel Vívas, nos hunde en una angustiosa propuesta que cuando empieza la acción no te da respiro, las situaciones de tensión se suceden una detrás de otra, donde el increscendo violento es salvaje. La realización a tiempo real de las escenas es acojonante, te sobrecoge, ayudado de unos actores que transmiten pavor, unos intérpretes que cumplen muy bien, te arrastran en su caída a los infiernos con los tres secuestradores. Vívas da una lección de agilidad narrativa extraordinaria, con tiempo para deleitarnos con planos de un horror psicológico atronador, ejemplo el del secuestrador sentado en el sofá comiendo mientras tiene a lado y lado a las secuestradas, madre e hija, sobrecogedor. Por supuesto que recuerda en su premisa a la reciente ‘Funny Games’ de Michael Haneke, rehecha por él para USA, pero solo en su punto de partida, pues mientras el realizador alemán realiza un análisis metafísico sobre la violencia, adentrándose en terrenos existencialistas, donde dos dandis niñatos y sociópatas juegan con una familia como si de moscas cortándoles las alas fuesen, Vivás solo pretende entretener, hacernos pasar un mal rato, relatarnos una historia sin otra misión que atraparte durante un rato, es un pasatiempo de estilo que pretende asfixiarte junto a los protagonistas, cuando acaba no pretende moralizarte, no analiza los comportamientos, nos los muestra, no es una crítica social, su objetivo es acercarte a lo que sienten las victimas y en mi caso lo ha conseguido, me ha hecho no parpadear durante su metraje. Hay a quien no le han gustado estos planos secuencia, a mi me han fascinado, no voy a negarle algunos momentos forzados en los que chirrían, pero es que la cinta no es perfecta, ni lo ansía, los personajes no poseen profundidad, estas trabas son un mínimo peaje que hay que pagar por involucrarnos en un relato de terror cotidiano, el tipo de pánico al que todos estamos expuestos, un miedo que nos identifica fácilmente con esta familia, que nos entren en nuestra casa unos brutales ladrones siempre ha sido una turbación sociológica a la que estamos expuestos cada día.
Continua en spoiler sin spoilers.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow