Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
7
Drama. War Aldo Piscitello, a minor government clerk, is forced in 1934 to join the Fascist party. When the war comes, he finds himself able only to talk ineffectually in secret against Mussolini, even as his own son Giovanni is sent into battle. By the end of the war, Aldo has found the courage to stand up for his beliefs, but by then it is too late.
Language of the review:
  • es
December 5, 2022
0 of 1 users found this review helpful
385/29(29/11/22) Incisiva dramedia italiana, que es un dardo incisivo contra la sociedad italiana exponiendo como ante el fascismo los transalpinos apolíticos se acomodaron a lo que había, sin pensar en las consecuencias de su mansedumbre, ello con la valentía de que este film fue realizado en plena post-WWII, cuando aún estaban en las autoridades los rescoldos mussolinianos. Dirigida en 1948 por Luigi Zampa, que adapta la novela “Il vecchio con gli stivali” (El viejo con las botas, 1946), del autor siciliano Vitaliano Brancati, que también guioniza con el director, con Sergio Amidei (“Roma, ciudad abierta”), Franco Evangelisti, Enrico Fulchignoni (“L'ebreo errante”), en lo que es un recorrido por los años del fascismo en Italia, de 1934, su pan italianismo con su invasión de Abisinia, con su ayuda militar a Franco en nuestra Guerra Civil, y llegando a la WWII, ello vivido a través de una familia de clase media de un pueblo siciliano, con protagonismo del patriarca de la misma, Aldo Piscitello, padre de cuatro hijos y empleado del gobierno local, interpretado con sentido naturalismo por Umberto Spadaro, en una actuación esple´ndida, cargafda de matices, mostrando una formidable empatía, con mucha emoción, y con un arco de desarrollo que nos hace la brújula moral del film, muy bueno el actor. Hace de tipo manipulable que es arrastrado por los acontecimientos y en el pecado tendrá la penitencia. Es la primera parte del tríptico, con “Años fáciles” (1953) y “El arte de salir adelante” (1954), nacida de la combinación entre el escritor y el director Luigi Zampa.

En 1934, durante el auge político de Mussolini, Aldo Piscitello (Umberto Spadaro), un empleado municipal ejemplar en la ciudad de Módica- Sicilia es obligado por el alcalde (Enzo Biliotti) a unirse al Partido Fascista, a riesgo de perder su empleo si no accede. Su esposa Rosina (Ave Ninchi) y su hija (Delia Scala) apoyan su acto. A pesar de ello, mantiene contacto con sus amigos antifascistas que se reúnen en la tienda del farmacéutico local (Aldo Silvani).

Un relato que se inicia y discurre en tono de comedia, con aires de nostalgia, caricaturizando el fervor al fascismo, haciendo chanzas de los mussolinianos, con esos debates naif en la farmacia en que despotrican del régimen dictatorial, y a continuación uno de los ‘contestatarios’ debe enfundarse la camisa negra para encabezar como abanderado marchas fascistas, o haciendo la pista americana para demostrar el ímpetu y testosterona de los discípulos del Duce. Con esos pomposos gerifaltes que en medio de una ópera deciden cambiar el guion porque lo que ven les parece poco patriótico. Con la relación con su Lady Macbeth esposa partidaria de los fascistas y que lo empuja hacia ellos

Para cuando llegan los reveses bélicos tornarse en drama neorrealista, el humor deja paso al crudo realismo de lo que es la Guerra. Representado esto en el hijo de Aldo, Giovanni (correcto Massimo Girotti), que fue reclutado por el ejército para pelear en las guerras (Etiopia, España o Rusia). Cuando este lo único que desea es poder casarse con la hija del farmacéutico, María (dulce Milly Vitale). Y cuando llega el rush final el director pone la nota trágica que da la dimensión del sinsentido en que se abocó Italia.

Una crónica costumbrista histórica que hace elipsis mediante el uso de imágenes de archivo narradas en off, o periódicos o noticias de radio. Un reflejo del día a día durante estos oscuros años, donde las gentes se reunían en las plazas para escuchar los enardecidos discursos de Mussolini, los niños se unían a organizaciones juveniles fascistas, y los civiles se deleitaban con el Imperialismo de la invasión de Abisinia, era algo que quedaba muy lejos.

Un enfoque que hace que Italia se ponga en el espejo de sus miserias, de su corrupción moral, de su decadencia, de su cobardía, de una sociedad plagada de oportunistas y trepas, de aduladores del poder. Ejemplo de esto es el personaje del Podestà-Alcalde-Barón (notable Enzo Biliotti), un camaleón que se mueve como una serpiente según venga la calle él quiere siempre quedar bien con todos, sobre todo con los que mandan, hoy lleva camisa negra y mañana si llegan los americanos lleva jeans.

La película desató una violenta campaña de prensa entre periódicos de izquierda y derecha, en el Parlamento italiano, los diputados exigieron que la película fuera secuestrada por considerar que atentaba contra el honor nacional.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow