Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Soviet rating:
7
TV Series. Animation. Sci-Fi. Action. Drama RahXephon is a Japanese science fiction series about 17-year-old Ayato Kamina, his ability to control a godlike mecha known as the RahXephon, and his inner journey to find a place in the world around him. His peaceful life as a student and artist in Tokyo is suddenly interrupted by a mysterious woman who appears to be stalking him, strange machines invading the city, and even stranger machines fighting back.
Language of the review:
  • es
April 18, 2014
2 of 2 users found this review helpful
Interesante y no muy conocido anime de mechas que toma prestadas muchas de las ideas vistas en anteriores series, especialmente Evangelion y según indicó el mismo director Izubuchi, de otra serie de los 70, Brave Raideen.

Como curiosidad indicar que Izubuchi y Anno trabajaron juntos años antes de Rahxephon y Evangelion, en 1988, por lo que se le podrán perdonar las numerosas similitudes tanto en el diseño como en la trama.

Todo comienza con el “rapto” del protagonista a manos de una organización militar altamente desarrollada en el plano tecnológico capaz de hacer frente a la civilización enemiga, los Mu. Esta civilización, que se encuentra ubicada en Tokio ataca al exterior regularmente con dolems gigantes que Ayato tendrá que defender con su máquina, el rahxephon.

Más allá de esta sencilla premisa se esconden innumerables personajes lo suficientemente profundos como para despertar el interés poco a poco, con bastantes líos de romanticismo incluidos que no desentonan en la trama.

Y es que con un comienzo que se inspira y en algunos casos copia descaradamente a la serie de Anno poco a poco va desarrollándose con ideas propias para acabar ofreciendo un tramo final francamente gratificante. Y es que a diferencia de Evangelion aquí se van aclarando poco a poco la gran cantidad de cabos sueltos, a lo Lost, que se han ido soltando.

Existe una película que se realizó después donde a modo de resumen nos dejan todas las dudas resueltas aunque con alguna variación de situaciones y personajes.

Aderezado todo con una banda sonora adecuada y un Opening como se merece todo buen anime. La fotografía destacable a lo que se une que el protagonista le da por pintar durante toda la serie.

Por lo tanto recomendable para los que les agraden los mechas, para los que quieren un anime serio y para los que puedan desear una serie similar a Evangelion, aunque claro está, la antecesora se lleva el gato al agua.
Soviet
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow