Click here to copy URL
Alvaro Zamora Cubillo rating:
4
Comedy. Drama Winfried doesn't see much of his working daughter Ines. He pays her a surprise visit in Bucharest, where she's busy as a corporate strategist. The geographical change doesn't help them to see more eye to eye. Practical joker Winfried annoys his daughter with corny pranks and jabs at her routine lifestyle of meetings and paperwork. Father and daughter reach an impasse, and Winfried agrees to go home to Germany. Enter Toni Erdmann: ... [+]
Language of the review:
  • es
December 31, 2016
8 of 13 users found this review helpful
Terminando de ver “Toni Erdmann” (2016) de Maren Ade con Peter Simonischek, Sandra Hüller, Lucy Russell, Trystan Pütter, Hadewych Minis, Vlad Ivanov, Ingrid Bisu, entre otros. Comedia alemana sobre la extraña relación de un padre y su hija. Es una película un tanto surrealista, debido a que hay ciertas escenas que van más allá de la lógica y la realidad, absurdo, pero que ayuda a dirigir los dardos, como lo es el personaje ficticio. De entrada, hay que saber que la película dura casi 3 horas, de las que hubiera recortado al menos unos 45 minutos que no van a ninguna parte, como la escena gratuita de los pastelillos… es un filme lento, contemplativo, donde los actores usan mucho los gestos y la mirada para mostrar lo que las palabras no pueden, ejemplo, los famosos dientes postizos; y es que al entrar el personaje de Toni, “hermano bastardo de Andy Kaufman”, la película da un giro, pero se queda mucho tiempo en el aire, y no logra aterrizar en la propuesta, tanto que se hizo necesario la entrada de otro personaje mucho más esperpéntico, estrafalario e irreal, “el bicho peludo”, para hacer sonar las campanas. El mensaje nos llega ya cansados, agotados después de tanto manoseo, y nos planeta el significado de la felicidad, el amor, la relación con los padres, amigos y compañeros de trabajo, “la terrible y condenada” tercera edad, y las oportunidades, así como la frialdad de ciertos países europeos en algunos temas. “Toni Erdmann” (2016) ganó muchos premios y nominaciones, tanto que compitió por La Palme d’Or en El Festival Internacional de Cine de Cannes, y es la candidata por Alemania, por el premio OSCAR a La Mejor Película de Habla No Inglesa. A pesar de ello, la doy por NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en el blog Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow