Click here to copy URL
Alvaro Zamora Cubillo rating:
8
Drama. Thriller. Romance Three young vigilantes huddle on la linea ready to chase illegals back across the border into Mexico... but they soon learn that there are borderlines deep within each one of them that each of them has to cross.
Language of the review:
  • es
August 25, 2017
1 of 1 users found this review helpful
Terminando de ver “The War Boys” (2009) de Ron Daniels con Benjamin Walker, Victor Rasuk, Greg Serano, Peter Gallagher, Brian J. Smith, Maria Bethke, Billy Lockwood, entre otros. Drama basado en la obra de teatro de Naomi Wallace, sobre 3 jóvenes conocidos como “war boys” porque son trabajadores a sueldo, que ponen todo tipo de trabas a las personas que cruzan la frontera de forma ilegal; un día roban un camión, con la esperanza de vender el contenido, y ganar dinero fácil; mientras surgen nuevos sentimientos y relaciones entre ellos, sus familias y amigos, no obstante, el contenido del camión dará un giro a sus vidas. La historia, es una de fronteras, tanto mentales como físicas, donde los sueños comienzan y terminan, la cerca, una línea dibujada en la arena, será también una zona de guerra. Esta es la primera película del director brasileño Ron Daniels en Hollywood, con temática homosexual, acción y suspenso, con un trasfondo tan actual como es la inmigración entre EEUU y México, el racismo, la trata de personas, la xenofobia y la estigmatización. Son 4 historias, cada uno de los chicos tiene un trasfondo que también los une como grupo. Del reparto, Brian J. Smith y Benjamin Walker tienen mucha química entre ellos, trabajado con mucha sutileza, respeto y delicadeza para no ofender y parecer real; mientras el tercero mantiene una relación con una mujer mayor. Los hechos harán que los tres maduren de forma brutal, con consecuencias graves; también destacar el enigmático rol de la niña, con toques surrealistas; y un final abierto que resulta algo inquietante. Técnicamente notable, posee créditos con imágenes bellas estéticamente, y lamentables del muro fronterizo, las marchas de los ilegales, y la policía. La dirección es buena, a pesar que se hace evidente el bajo presupuesto y un formato televisivo, que con una mayor producción, y un mejor tratamiento del guión, hubiera sido una película muy, pero muy notable, porque todos nosotros, “nunca cruzamos la frontera, la frontera nos cruzó”
RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow