Click here to copy URL
castalia rating:
8
Drama Carlos is the most prestigious tailor in Granada, but he’s also a murderer in the shadows. He feels no remorse, no guilt, until Nina appears in his life. She will make him realize the true nature of his acts and, for the first time, love awakens. Carlos is evil incarnate, unaware of itself. Nina is pure innocence. And ‘Cannibal’ is a demon’s love story.
Language of the review:
  • es
October 25, 2013
2 of 3 users found this review helpful
- La secuencia inicial es un plano fijo,general. La cámara está distante y apenas se puede distinguir a dos personas en la levedad de una acción intrascendente.
- La final, sin embargo, es un plano medio. Fijo,también. Y en él, podemos ver e interpretar una expresión gestual que define y explica gran parte de lo que nos cuenta la película.

Entre ambas, asistimos a una tremenda historia personal de soledad, aislamiento y horror. Un
descenso escalofriante a los infiernos de la de un ser humano que, con aparente normalidad, se cruza de modo cotidiano y sencillo con sus semejantes.
Manuel Martín Cuenca ya hizo una buena adaptación de la novela de Lorenzo Silva "La flaqueza del bolchevique". y continuó con la también estimable "Malas temporadas".Con ellas,su anterior película "La mitad de Óscar" nos muestra personas con el denominador común de la soledad, y con ella, cierta marginación social que, gradualmente, desembocan en dificiles y dramáticos finales.Son constantes que sobre todo, en sus dos últimos films las adecua con un estilo técnico muy marcado y personal. Largos planos en los que ocurren aparentemente pocas cosas,apenas perceptibles. pero que acercan mucho al sentimiento interno de cada personaje,su estado del alma que trata de explicar lo que la historia desarrolla después .Siempre, con largos silencios, austeridad expositiva y frialdad formal.
.Nos llegan recuerdos y sensaciones de "Vértigo" y "El silencio de los corderos" aún con
particularidades y tonos bien diferentes,pero claramente significativos.

-Es indudable la estimulante aportación de Martín Cuenca al cine español de buena factura comercial y excelente sello de autor.Capítulo aparte para el extraordinario Antonio de la Torre.Probablemente el mejor actor español en la actualidad.Su capacidad profesional le permite abordar los mejores registros interpretativos.Sus personajes siempre tienen la mayor credibilidad y la justa proporción a su expresión como actor.Bien en el reflejo del dolor, la culpa,la necesidad de redención o el temor.

-Film notable.Puede resultar duro e incómodo, pero merece la pena recomendarlo.
castalia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow