Click here to copy URL
Rubén Sánchez Díaz rating:
9
Drama. Romance Described as a love story set in and around a beautiful old cinema on the South Coast of England in the 1980s.

Premiere at TIFF 2022
Language of the review:
  • es
July 2, 2023
2 of 2 users found this review helpful
«Cine: cinta de fotogramas estáticos interrumpidos por oscuridad entre cada uno de ellos, que, gracias al defecto del nervio óptico, si se mueve a 24 fotogramas por segundo, crea la ilusión del movimiento, la ilusión de la vida. Así no ves la oscuridad, si no un haz de luz, y nada sucede sin luz».

Con esta maravilla de diálogo que sucede en la cabina de proyección de un magnífico cine de un precioso pueblo costero de Inglaterra, se podría resumir la obra que Sam Mendes filma con una delicadeza poética de quien ha vivido con amor su profesión desde ser un espectador de este arte, compartiendo con otros la emoción de sentarse en una butaca a disfrutar de unos fotogramas en movimiento, hasta convertirse en todo un cineasta de gran reconocimiento que, en su madurez artística ha decidido escribir y dirigir una obra de metacine que, más allá de ser un homenaje, luce fantásticamente en la gran pantalla, con unos actores principales que bordan sus papeles, un argumento que, sin ser un gran historia dramática, aborda temas sociales de una manera muy realista y con una ambientación, música y fotografía que ponen el detalle de calidad que Mendes siempre nos aporta.

Una película sentida, cuidada y muy disfrutable, fiel reflejo de lo que quiere transmitir la historia que en ella se nos cuenta. Hay que disfrutar de esta vida y de los momentos de luz, para que los de oscuridad pasen desapercibidos.
Rubén Sánchez Díaz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow