Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
David rating:
6
Thriller. Drama "22 July" tells the true story of Norway’s deadliest terrorist attack. On 22 July 2011, 77 people were killed when a far-right extremist detonated a car bomb in Oslo before carrying out a mass shooting at a leadership camp for teens. "22 July" uses the lens of one survivor’s physical and emotional journey to portray the country's path to healing and reconciliation.
Language of the review:
  • es
October 12, 2018
3 of 7 users found this review helpful
Reconozcamos que el morbo mueve montañas, remueve conciencias y a veces (sólo a veces) da buenas lecciones si se contrarresta con un buen golpe de efecto.
22 de Julio ofrece ese morbo de meticulosa reconstrucción de los atentados de aquel día en Noruega, pero desde el minuto 1 es tan rutinaria y tan corriente que se precipita sin remedio al terreno del telefilm folletinesco y nos arrebata esos momentos de efecto que podrían haber hecho que esta película fuese una gran historia tanto para el recuerdo de Europa como para nuestras conciencias. Pero no es el caso...ni de lejos.
No hay ni pizca de alma propia en esta película ni nada de la gran personalidad de Paul Greengrass que la impregne. No hay fuerza en la dirección ni hay orden el los tempos en los que el guión quiere abarcar tantas historias, ya que en a penas 20 minutos los atentados ya están perpetrados y quedan aún 2 horas más de película que consisten en un vaivén de salas de hospital y de interrogatorio que no aportan nada.
Quizás en lugar de ahondar en la psicología de los personajes sean asesino o víctimas, Greengrass debería haber tirado por el camino del "anonimato" como en la gran Elephant de Gus Van Sant, donde símplemente la fuerza de la dirección y el contacto ocasional con los chavales de la historia nos tocan la fibra sensible de la indignación y la rabia por la locura o la enajenación mental de gente sin escrúpulos.
Cierto y aplicable es el dicho de quien mucho abarca poco aprieta y 22 de Julio prometía dar en el centro de la diana, pero se queda en la correcta reconstrucción de un hecho vergonzoso para la humanidad y en el correcto encargo realizado con pocas ganas por su brillante director, que con experiencias como United 93 o Bloody Sunday nos preguntamos...¿Por qué aceptó este trabajo y por qué no lo ha defendido como en otras ocasiones?
David
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow