Click here to copy URL
carlitosjarana rating:
6
Language of the review:
  • es
May 24, 2013
3 of 4 users found this review helpful
En el Siglo de Oro surgió un género propiamente español, que se anticipaba varios siglos al naturalismo de Zola y que sería decisivo en la historia de la literatura universal: la novela picaresca.
En el siglo pasado, desgraciadamente, José Antonio de la Loma aún tenía en las ciudades de España material de sobra para continuar esta tradición de narración realista, pesimista y descarnada. Nace un nuevo género (esta vez en el cine), también propiamente español, que entronca directamente con las novelas sobre la vida de los pícaros y que en mi opinión no ha recibido el reconocimiento que se merece: el cine quinqui.
Juan José Moreno Cuenca, como un Lazarillo de los 80, nos narra su vida desde el penal de Ocaña. Delincuencia, correcionales, persecuciones, tetas... todos los ingredientes de un hito del género.
Aunque supone un valioso documento sociológico sobre el lumpen español (y en ocasiones es bastante entretenida), el guión es pobre, las interpretaciones son lamentables, el sonido peor... en definitiva, no es una buena película, ni mucho menos.
Eso sí, es mítica. En tiempos de mi viejo los macarras se levantaban a aplaudir en mitad del cine las fechorías del Vaquilla y aún hoy hay chavales que gozamos con esta peli. Hace poco la vi con unos cuantos amigos y seguíamos vibrando con la banda sonora de Los Chichos y disfrutando como enanos con las peripecias del Vaca.
La he calificado con un 6 para ser objetivo, pero la verdad es que me encanta.
carlitosjarana
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow