Click here to copy URL
Spain Spain · ZARAGOZA
LASO83 rating:
6
Drama Jeanne, a French journalist, comes to Japan in search of 'Vision', a rare medicinal herb said to strip away all spiritual anguish and weaknesses in human beings. She knows that 'Vision' only appears once every 997 years under special conditions and that time is near. Aki, a wise villager who knows the forest well, prophesies the arrival of the mysterious 'One' and then disappears. Tomo, who was devoted to Aki, works as a keeper of the ... [+]
Language of the review:
  • es
January 1, 2019
6 of 6 users found this review helpful
La realizadora japonesa Naomi Kawase suele realizar un tipo de cine muy particular, desde que en año 1997 nos presentará su primer trabajo “ Moe no Susaku”, todo su filmografía (a excepción de un oasis que tuvo hace pocos años con “Una pastelería de Tokyo”) es claramente contemplativa y críptica, donde su cine va entre lo real y lo transcendente.

En su último trabajo nos vuelve a demostrar lo mismo, nos cuenta la historia de una periodista y ensayista francesa que viaja hasta los frondosos bosques de la región japonesa de Kansai, con la intención de encontrar una planta medicinal que solo crece en esos parajes. Allí conoce a un misterioso y solitario hombre y pese a que hablan idiomas distintos, algo hará que sus vidas se unan en un viaje mágico.

La película es sobre todo un regalo visual al espectador, la directora recrea la abstracción y el peso que el paisaje ejerce sobre todas las personas, toda la historia que nos cuenta esta cargada de magia y es muy sensible. Claramente todo el metraje evoca una cierta necesidad de reencontrarse con uno mismo y saber de dónde venimos.

No es una película fácil, la verdad que su narración onírica y sus continuos silencios y planos interminables echaran para atrás a mucha gente, a mi no me ha desagradado, eso si no la recomendaría. Su mayor problema es que kawase se recrea demasiado y elabora un guion muy confuso. Dentro del papel principal destaca de nuevo Juliette Binoche, siempre correcta.

Lo mejor: La belleza de sus imágenes
Lo peor: El guion y la parte final.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow