Click here to copy URL
Spain Spain · ZARAGOZA
LASO83 rating:
3
Drama 1913, Budapest, in the heart of Europe. The young Irisz Leiter arrives in the Hungarian capital with high hopes to work as a milliner at the legendary hat store that belonged to her late parents. She is nonetheless sent away by the new owner, Oszkár Brill. While preparations are under way at the Leiter hat store, to host guests of uttermost importance, a man abruptly comes to Irisz, looking for a certain Kálmán Leiter. Refusing to leave ... [+]
Language of the review:
  • es
January 13, 2019
6 of 10 users found this review helpful
El director húngaro László Nemes se dio a conocer hace unos años con su opera prima “El Hijo de Saúl”, donde nos mostraba como era el día a día de un prisionero judío en el campo de concentración de Auschwitz. Mucho espectadores la consideran una obra maestra, para mí es un película decente con un estilo narrativo nuevo, eso sí visualmente espectacular. Ahora nos presenta su segundo largometraje “Atardecer”, la película estuvo en la sección oficial del Festival de Cine de Venecia y también participó en la sección oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla donde ganó el premio Eurimages.

La historia se centra en el año 1913, donde la protagonista Írisz después de pasar más de 20 años en un orfanato, vuelve a la capital húngara con el deseo de trabajar en la tienda de sombreros, la cual perteneció a sus padres. Una vez en Budapest empezará a descubrir que todo ha cambiado, el ambiente está muy convulso y su único objetivo será encontrar a su hermano desaparecido.

El director vuelve a utilizar los mismos estilos tanto visuales como narrativos que utilizó con su anterior película, pero aquí no consigue que el espectador entre en ella, durante 2 horas y media vamos viendo a un personaje que va de un lado a otro y una cámara que le persigue en primer plano. La historia va entrando en una continua conspiración, donde aparecerán hasta terroristas infiltrados en carruajes de caballos. Aunque la cinta posee una más que agradable ambientación y un relato histórico de la situación política del país, no consigue en ningún momento que empatices con la protagonista, deseas que termine de una vez, porque la película esta tan mal contada que no merece mucho la pena seguir hablando de ella. Es de ese estilo de películas en las que continuamente espera que vaya a pasar algo, pero nunca sucede.

Lo mejor: La ambientación
Lo peor: El resto

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow