Click here to copy URL
Spain Spain · Huelva
Anibal rating:
5
Drama. Mystery The girlfriend of a photojournalist sets out to discover why he came home from a recent assignment without his colleague.
Language of the review:
  • es
March 22, 2010
3 of 3 users found this review helpful
"Triage" es un thriller dramático que no me parece una mala película en conjunto, pero que dista mucho de lo que me imaginé tras una primera media hora bastante buena. Si tuviera que definir el argumento por partes, diría que el inicio del filme está bien, el desenlace también, pero el nudo es un melodramón que por momentos se hace bastante aburrido. Y es una lástima, porque el comienzo del filme me atrajo muchísimo, esa historia de dos fotógrafos de guerra que van al Kurdistán buscando un reportaje de actualidad, era muy sugerente. Además, tenía un personaje interesantísimo: el médico "ejecutor", que realmente me impactó. Si hubieran seguido por ese camino, creo que este podría haber sido un filme para recordar, pero en su lugar decidieron dejar de lado esa parte para centrarse en la angustiosa vuelta a casa de uno de los fotógrafos y la desaparición del otro. En este punto, la historia naufraga tanto a la hora de mantener la carga dramática como en el intento de generar una intriga sobre el secreto de la desaparición. Y para más inri, el filme se mete de lleno en terreno psicológico barato, con conversaciones absurdas, artificiales y sin sentido entre el protagonista y el psiquiatra "franquista". De modo que cuando llega el momento álgido del trauma, ya estás un poco cansado de la película y sólo deseas que termine cuanto antes. Resumiendo, "Triage" es un filme cuya tarjeta de visita es un durísimo drama, con escenas tan crudas como realistas en su comienzo, pero que tras media hora va perdiendo el interés de manera paulatina para recuperarlo solamente al final. El aspecto técnico no es nada del otro mundo, su fotografía y ambientación son decentes, únicamente destacaría los bellos parajes áridos y semiáridos en el rodaje de exteriores. Sobre los actores seré breve: Colin Farrell es el protagonista del filme. Su actuación está medianamente bien, por lo menos se nota que da el do de pecho para hacer creíble tanto a su personaje como a la historia. El resto del reparto ofrece interpretaciones muy discretas: Christopher Lee, muy sereno, muy formal en su papel, pero no da el pego como psiquiatra. Paz Vega sobreactúa de lo lindo durante todo el metraje. Y la peor, sin duda, es la mujer del compañero de Farrell, que parecía que no le importaba que su marido no hubiera regresado a casa (es incomprensible su pasotismo ante su ausencia). En conclusión, me quedo con los 30 primeros minutos de metraje, con el desenlace de la historia y con la buena actuación de Colin Farrell. El resto del producto es paja para colchones.
Anibal
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow