Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Javiero rating:
9
Drama Raymond Lohan wearily follows his normal routine: an ordinary man doing the job of a prison officer in the Maze Prison in Northern Ireland, 1981. Working within one of the infamous H-Blocks, where republican prisoners are on the Blanket and No-Wash protest, is a living hell for both prisoner and prison officer. A young, new prisoner Davey Gillen is brought into this environment for the first time. Although terrified, Davey resolutely ... [+]
Language of the review:
  • es
July 18, 2012
1 of 1 users found this review helpful
Normalmente cuando comienzan los créditos finales intentas a empezar a analizar lo que acabas de presenciar en el cine, sofá, cama, etc. Yo he tardado bastante en poder hacerlo al quedarme boquiabierto tras ver semejante brutalidad de película.
McQueen ha logrado el mejor debut en cine de los últimos años. Parece que lleva dedicándose a ello toda su vida. Su actor fetiche, Fassbender (que luego repite con Shame en 2011 y en 2013 con otro título a estrenar) se juega el físico para dar vida a un miembro del IRA encarcelado en Irlanda del Norte. El personaje Bobby Sands encabeza, seguido del resto de prisioneros, una huelga de hambre aclamando libertad y derechos humanos. Tema complicado a tratar en 1h30’ pero que deja al espectador falto de fuerzas al observar las atrocidades humanas que se hicieron cuando sucedió.
El diálogo escasea, la palabra es brillante. A mitad de película el protagonista se enmarca un plano secuencial de más de 15 minutos manteniendo una conversación con el cura Dom sobre sus motivos de la huelga y la lucha por la libertad entre humos de cigarrillos y hedor corporal.
La conexión entre “Hunger” y “Shame” es más que evidente y pronunciada. Diversos puntos en común y metáforas similares.
Bravo por Steve y Michael, los añado a mi lista de favoritos del séptimo arte.
Javiero
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow