Click here to copy URL
Linkener rating:
3
Sci-Fi. Drama. Adventure In the near future Earth has been devastated by drought and famine, causing a scarcity in food and extreme changes in climate. When humanity is facing extinction, a mysterious rip in the space-time continuum is discovered, giving mankind the opportunity to widen their lifespan. A group of explorers must travel beyond our solar system in search of a planet that can sustain life. The crew of the Endurance are required to think bigger and ... [+]
Language of the review:
  • es
November 14, 2014
17 of 23 users found this review helpful
"Nolan lo ha vuelto a hacer", repiten con generosidad los Nolanistas*. Otros comprobamos que el susodicho director no controla esto del cine, esto del cine se basa sobre todo en la imagen, los textos y el sonido la acompañan. Este señor satura sus películas de diálogos y explicaciones que llegan a ser molestas ya que subestiman al espectador que hace tiempo que dejó la papilla. En el caso de "Interstellar" el daño es más acuciante pues la temática a tratar, viajes espacio-tiempo, es resobada hasta los límites del ser humano medio, profano en la metafísica, la teoría de cuerdas o la ecuación gravitacional. Pues Nolan te lo mete de golpe, como si de un documental sensacionalista se tratase, toda la terminología astronómica existente la tienes aquí para disfrutarla, desde el agujero de gusano hasta el negro, los estratos, las oscilaciones orbitales, las dimensiones paralelas, la propulsión atómica, la radiación colateral, el relé de masa y hasta el teseracto. Sin duda se nota el asesoramiento científico en la película pero Nolan no sabe traducirlo al lenguaje del cine, logrando una película pesada y vacía al mismo tiempo. Como dice el refrán, "el que mucho abarca poco aprieta". Pasamos del maíz polvoriento al espacio interestelar sin saber muy bien que se está contando...pero ya se encarga "el amor" de ponerlo todo en su sitio.

La música es machacona y estridente, en otro entorno pudiera funcionar pero en "Interstellar"(que son más de dos horas) es otro elemento de tortura añadido.

Aunque donde la película flaquea sobremanera es en el planteamiento de la historia, en ningún momento tenemos la sensación de que el mundo se acaba, no hay imágenes que lo demuestren, tan sólo palabras y más palabras. Y como dice otro refrán señor Nolan, "vale más una imagen que mil palabras", aplíquese el cuento.
Tampoco las actuaciones me han parecido gran cosa. La versión original seguro que mejora pues el doblador en castellano del protagonista parece estar fumado.

En definitiva, un film del montón con un montón de dinero gastado.

*: Perteneciente al Nolanismo, religión que adora a Nolan.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Linkener
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow