Click here to copy URL
Spain Spain · NEO TOKIO
TokioOsaka rating:
5
Drama Joseph (Peter Mullan), a tormented, self-destructive man plagued by violence, finds hope of redemption in Hannah (Olivia Colman), a Christian charity-shop worker he meets one day while fleeing an altercation. Initially derisive of her faith and presumed idyllic existence, Joseph nonetheless returns to the shop and soon realizes that Hannah’s life is anything but placid. As a relationship develops, they come to understand the deep pain in each other’s lives. [+]
Language of the review:
  • es
February 1, 2012
8 of 14 users found this review helpful
Mi intención con esta película era disfrutar de un buen drama humano. Los premios del festival de Sundance no hacían mas que incrementar mis ganas de verla. Paddy Considine (actor británico con bastante bagaje) nos ofrece una ópera prima dignísima pero no redonda.
En los primeros minutos tenemos una presentación bastante modélica de los personajes. La historia gira en torno a Joseph, un alcohólico de vuelta de todo que pasa el tiempo emborrachándose y metiéndose en líos, desgraciádamente toca fondo en un episodio con su perro que le hace replantearse su comportamiento, pero su declive continúa hasta que conoce a Hanna, una dependienta en una tienda de ropa usada.
Peter Mullan realiza una buena caracterización del personaje (llevó a cabo un rol muy parecido en ‘Mi nombre es Joe’ de Ken Loach) aunque en algunos momentos peca de histriónico, su porte y su mirada transmiten bastante desasosiego. La actuación de la más desconocida Olivia Colman no se queda atrás en la composición de una mujer vejada y humillada por su marido.
En España se han hecho en los últimos años grandes películas para denunciar esta gran lacra social que es el maltrato, ‘Solo mía’ o ‘Te doy mis ojos’ son buenos ejemplos que me calaron bastante hondo, en cambio, Redención no me ha emocionado. Una historia que peca de predecible con un buen reparto, pero que no arriesga, se confía a una buena ambientación y a la empatía que podamos sentir por los personajes.

Si eres una persona sensible vas a disfrutar de una película honesta que retrata con buen ojo la realidad de la vida en los suburbios de Londres o de cualquier barrio obrero, como tantas veces, y tan bien ha sabido retratar Ken Loach.
TokioOsaka
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow