Click here to copy URL
Reaccionario rating:
3
Mystery. Film noir Saxophonist Fred Madison and his wife Renee are troubled by a series of videotapes left at their door that show someone entering their house and filming them while they sleep. Then Fred receives a videotape of himself standing over Renee's slaughtered body and comes around to find himself sentenced to the electric chair for her murder. But prison authorities then inexplicably find mechanic Pete Dayton in Fred's cell and Fred nowhere to ... [+]
Language of the review:
  • es
October 13, 2014
7 of 10 users found this review helpful
David Lynch besó el cielo con "El hombre elefante" (1980) pero el resto de su no muy abundante filmografía sólo me ha deparado decepciones. La presente "Carretera Perdida" desvaría entre el cine negro y el delirio surrealista con mucha más apariencia que contenido real. Es una pena porque reconozco que tiene un poderoso estilo visual, una atmósfera rica, sugerente y desasosegante. Incluso la trama se desarrolla con un enorme misterio, no bien resuelto, desde el inicio, o mejor dicho desde antes de empezar a rodar. Se comenta que una vez alguien llamó al teléfono de casa de David Lynch y le dijo: "Dave, Dick Laurant está muerto", sin que nuestro director llegara a averiguar nunca quién era Laurant, ni por supuesto, quién le dejó el mensaje. Sea como fuere la obra es tan poco apetitosa que no fue nadie a verla, quedando enterrada en el puesto 152 del ranking de los Estados Unidos.

La película es larga, tristona, fría, deliberadamente enigmática, pero sobre todo incomprensible por su huida de las leyes de la lógica. Al respecto, los diversos admiradores se preocupan en dar un sentido a este relato, cosa que al no ponerse de acuerdo revela la futilidad del intento. Yo enseguida adelanté que el hombre está esquizofrénico pero de ahí a presuponer que todo, casi todo o una parte de lo que sale es fruto de su mente trastornada sin más, que además es la única salida cuando las piezas no encajan, no me vale si no es capaz de establecer un punto de enganche, es decir, algo que es real a partir de lo cual se construye una alternativa transformada. Sin embargo, éste no existe sino que todo tiene la misma apariencia. Así desconocemos qué es de Fred (Bill Pullman) o dónde se halla mientras supuestamente fabula. Que para la próxima D. Lynch tome nota de "Sucker Punch" (2011).
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow