Click here to copy URL
Reaccionario rating:
4
Musical. Drama. Romance In FUNNY GIRL, the highly fictionalized musical biopic, Barbara Streisand makes her film debut in a reprisal of her Broadway role as Ziegfeld star Fanny Brice. Brice, a poor Jewish girl from New York's Lower East Side, rose to fame and won audience's hearts everywhere with her comic antics and powerful singing. Unfortunately, she had far less success in her personal life, and the film focuses on her doomed romance with her first husband, gambler Nicky Arnstein. [+]
Language of the review:
  • es
August 11, 2018
4 of 8 users found this review helpful
En 1964 apareció el musical de "Funny Girl" en Broadway, protagonizado por la mismísima Barbra Streisand, que adaptaba la vida de la artista del "Ziegfeld Follies" de los años 10, 20 y 30 del siglo pasado Fanny Brice. Cuatro años más tarde, en 1968, William Wyler la llevó al cine cosechando un grandísimo éxito, la segunda más taquillera del año en los Estados Unidos y ocho nominaciones a los Oscars, si bien sólo pudo llevarse una estatuilla, encima compartida con Katharine Hepburn, para la mejor actriz de reparto, precisamente para Streisand, que por otro lado, debutaba en la gran pantalla. La película, sin tratar de desvelar nada, tiene un aire como esos dramones de Sara Montiel, tipo "El último cuplé" (1957) o "Mi último tango" (1960), chica pobre que se hace un nombre en el mundo de las variedades o de la canción, pero con una difícil historia romántica de por medio. Veremos a ver si se cumple el vaticinio (SPOILER). Dicho esto, "Funny Girl" tampoco es que esté mal dentro de un género musical que para ser sincero es de los que menos me atrae. Entre sus méritos, Barbra Streisand y Omar Sharif están bastante bien, ella es una gran cantante e incluso hay algunas situaciones cómicas que animan la función.

Sin embargo, me temo que los inconvenientes acaban decantando para mal la balanza. Para empezar, la historia me parece demasiado plana y evidente, con un romance muy precipitado y un conflicto un poco tonto. En este sentido queda muy por debajo de "Ha nacido una estrella" (1954), que aunque tiene unos mimbres similares, es un trabajo muy superior. Segundo, la ambientación en cuanto nos encontramos en la década de 1910 es mala, en concreto por un vestuario demasiado chillón y sesentero, como nos desvela, por ejemplo, el maquillaje de la Streisand o esos zapatos anacrónicos que asoman por debajo de los largos vestidos de época. Cuarto, la moralina, que es común en el cine de Streisand, de realzar el patito feo llega a ser hasta irritante. Sí, ella también es una privilegiada pero en vez de tener unas bonitas piernas contaba con un chorro de voz que la hace idónea para el papel. Después de todo, nadie dijo que una cantante tenía que ser guapa. Pero lo peor es que siendo una biografía de la mencionada Fanny Brice (Barbra Streisand, como no), el parecido de esta historia con la realidad es pura coincidencia, todo con el objetivo de que parezca su vida más romántica y edulcorada.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow