Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
David MS rating:
6
Drama The project is based on the non-fiction book by Stephen Rebello that tracks how Hitchcock, at the height of his game as a director, decided to make a "lowly" horror movie. No studio wanted to touch it initially, so Hitchcock scrounged for financing by himself. The movie, of course, became one of his biggest hits and one of the most influential of all time.
Language of the review:
  • es
January 20, 2013
1 of 1 users found this review helpful
El libro 'Alfred Hitchcock and the Making of Psycho' es el origen de Hitchcock, biopic sobre el célebre director de La Ventana Indiscreta, Con la Muerte en los Talones y Vértigo. Dirige Sacha Gervasi, documentalista que se encuentra tras el notable documental Anvil (El Sueño de una Banda de Rock). El reparto y los personajes reales que interpretan son: Anthony Hopkins (Alfred Hitchcock), Helen Mirren (Alma Reville, su mujer), Scarlett Johansson (Janet Leigh), James D'Arcy (Anthony Perkins), Jessica Biel (Vera Miles), Michael Wincott (el asesino Ed Gein), Ralph Macchio (el escritor Joseph Stefano), además de Toni Collette, Michael Stuhlbarg y Danny Huston.

Como el título del libro en el que la película se basa, queda claro que Hitchcock trata sobre el proceso creativo que hizo el maestro del suspense para realizar el clásico del cine de terror, Psicosis.

1960, tras el éxito de Con las Muerte en los Talones, Alfred Hitchcock no tiene claro cual va a ser su siguiente proyecto, hasta que va a parar a sus manos el libro Psycho de Robert Bloch, influenciado por las tropelías cometidas por el asesino Ed Gein -el cuál se le aparece a Hitchcock imaginariamente en diversos momentos de la película-. Como Paramount no ve con buenos ojos producir una película de terror de tan escabrosa trama, el director y su mujer se ven obligados a hipotecar su casa para financiarla. Hitchcock (la película) cuenta también su relación conyugal y con su equipo técnico/artístico en el rodaje.

Motivo para recomendar Hitchcock. Como gran cantidad de producciones ambientadas en los 60, todos los aspectos están cuidados al detalle (recreación, vestuario, diseño de producción), una puesta en escena clásica -como en todos estos académicos biopics- e interpretaciones que están a gran altura, en especial la pareja protagonista sobre la que recae el peso del largometraje, un Anthony Hopkins soberbio afectado de un maquillaje complicado, y una siempre eficaz Helen Mirren curtida en este tipo de papeles. Del resto destacar una simpática Scarlett Johansson y un actor siempre poco apreciado como Michael Wincott, poniendo las notas más oscuras de este Hitchcock.

Motivos para no recomendar Hitchcock. El acercamiento a la figura del director es algo superficial, no muestra faceta alguna que no se conozca del director (su obsesión con las rubias, el voyeurismo, su ego) y su lado cinéfilo queda en detrimento de la trama relacionada con sus problemas matrimoniales, los que ocupan más tiempo de metraje. Se hubiera apreciado mayor peso en la figura del Hitchcock director por encima del Hitchcock marido -todo esto no quita que Hitchcock sea un aprobado, aunque solo sea por revivirle una hora y media-.
David MS
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow