Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
David MS rating:
6
Mystery. Drama Based on the true story of Lindy Chamberlain who was convicted and then completely exonerated in the death of her infant daughter. While holidaying at Ayer's Rock with her husband Michael and their three children, Lindy said she saw a dingo enter their tent and carry away their weeks-old infant daughter, Azaria. The initial coroner's inquest supported her version of events but the police continued their investigation eventually leading ... [+]
Language of the review:
  • es
February 12, 2014
4 of 7 users found this review helpful
Producción australiana de 1988, adaptación de un libro de John Bryson que cuenta un hecho real sucedido en el mismo país en 1980, y que no ha tenido desenlace legal hasta el reciente 2012. Se trata de la historia de la familia Chamberlain, matrimonio con tres hijos que se va de acampada a un parque nacional, lugar donde el menor de los críos -un bebé de tres semanas- desaparece. La madre dijo haber visto a un dingo -un perro- llevárselo de la tienda de campaña. La prensa y la opinión pública no se lo acabaron de creer y la tuvieron en el punto de mira como sospechosa de asesinato.

Dirige este drama con toques de suspense Fred Schepisi (Seis Grados de Separación) y encarnan a la pareja Meryl Streep y Sam Neill, que ya habían coincido con el mismo director tres años antes en Plenty (1985). Con Un Grito en la Oscuridad todos ellos ganaron varios premios, destacando los obtenidos por la academia de cine australiano en 1989 (película, director, actor, actriz y guión). Streep además estuvo nominada al Oscar ese mismo año a mejor actriz, perdiendo contra Jodie Foster (por Acusados).

Irregular película esta Un Grito en la Oscuridad; no negaré que la historia es atrayente, ya lo era en el 1988 de su realización aún sin conocerse el desenlace que llegaría muchos años después. Pero da igual lo buena que sea la historia si está contada de manera anodina y distante, el modo preciso cómo está contada. He visto telefilms de sobremesa más emocionantes que el film de Schepisi. También porque éste deja de lado muchas veces el drama familiar de los Chamberlain, para criticar al sensacionalismo de la prensa y la opinión pública sobre la familia -horrible cada escena con gente anónima aportando su punto de vista sobre si se cometió crimen o no, qué me importa lo que piense el vecino de enfrente-.

Pero tampoco sería justo cargársela, a la historia le falta calidez en su puesta en escena pero sigue siendo una historia que merece contarse y conocerse, Meryl Streep está igual de bien que siempre pero sin destacar -salvo tal vez las escenas del proceso judicial- y la escena de la desaparición del bebé consigue hacer sentir la desesperación del momento por parte de los Chamberlain, la única escena que despierta esa sensación, cuando la película entera debería haber tirado por ese camino.
David MS
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow