Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Julito91 rating:
6
Thriller. Horror Five people are offered one million dollars to spend six months together in an isolated mansion, with cameras watching their every move.
Language of the review:
  • es
March 12, 2012
2 of 2 users found this review helpful
La película fue rodada en 2002, en pleno auge de los reality shows, algo que este director galés, también director de películas como Trauma, Snow Cake o Patagonia, aprovechó para grabar esta cinta.
Los actores no son muy conocidos, excepto Bradley Cooper, también conocido en Resacón en las Vegas como Phil, y también protagonista de la secuela de dicha cinta, ¿Qué les pasaa los hombres?, El Equipo A entre otras.
La verdad que lo que empieza siendo un película con un argumento interesante, lo que empieza con mucha intriga, sigue siendo un desarrollo muy, muy, muy lento, lo que hace impacientar al espectador en muchísimas ocasiones.
Los actores no son malos, pero en algunas escenas se notan algo sobreactuados y faltos de experiencia.
Los personajes son redondos, se puede percibir una evolución de ellos a lo largo de la película que es de agradecer. Empiezan a sentir una claustrofobia consecuencia de los 6 meses de encierro, la incertidumbre de que será de ellos cuando allí no llega nadie con víveres, a sufrir la falta de las necesidades primarias, lo que hace que se empiecen a volver algo "locos" por así decirlo a lo largo de la película, pero no cesan en su empeño de llevarse el suculento botín.
El escenario de la película consigue transmitir al espectador la claustrofobia que los personajes sufren a lo largo de la película y enseña también el aislamiento al que son sometidos, lo que hace florecer muchísimos sentimientos a la persona que está viendo la película, consiguiendo sufrir éste lo mismo que los personajes en muchas ocasiones.
Se lanzó la película haciendo la propaganda de ser la película más terrorífica de todas, algo que discrepo bastante. No os vayáis a creer que vais a pasar una sesión de miedo al nivel de Hideo Nakata, Takashi Shimizu o James Wan

En resumen, la película es muy lenta, muy muy muy lenta, pero si sois pacientes podéis ver un final muy bien trabajado. La evolución de los personajes es digna de los mejores directores y un escenario que hace transmitir lo que sufren los personajes de ésta película.
Julito91
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow