Click here to copy URL
Spain Spain · Granada
Nadja rating:
8
7.3
20,252
Animation. Fantasy. Comedy. Adventure When, by executive decree, all the canine pets of Megasaki City are exiled to a vast garbage-dump called Trash Island, 12-year-old Atari sets off alone in a miniature Junior-Turbo Prop and flies across the river in search of his bodyguard-dog, Spots. There, with the assistance of a pack of newly-found mongrel friends, he begins an epic journey that will decide the fate and future of the entire Prefecture.
Language of the review:
  • es
August 29, 2018
1 of 1 users found this review helpful
Esta es la primera cinta que veo de Wes Anderson pero me ha cautivado por completo.
A pesar de ser una película de animación no está para nada dirigida a un público infantil. Presenta una historia muy rica y contrastada que aborda temas tan actuales como la manipulación política, el racismo, la experimentación científica y el abandono y maltrato animal.
Anderson nos sitúa en una terrible dictadura que tiene lugar en Japón y en la que los perros( esos que han sido amigos del hombre a lo largo de los años) son alejados de la sociedad cuando más necesitan los cuidados de sus amos. Una terrible enfermedad hace que las autoridades los deporten a una isla donde serán confinados hasta su muerte. Pero la enfermedad, la verdadera no es la que los canes sufren. Anderson nos dice que la enfermedad somos nosotros. Con nuestro odio irracional por todo lo que es diferente y nuestra brutal indiferencia que hace que nos resulte imposible devolver un poco de la lealtad que recibimos de seres que a diferencia nuestra, poseen un amor incondicional hasta con los que los han maltratado durante años.
Josh Bilings decía que ‘’un perro es el único ser en el mundo que te ama mas a ti de lo que se ama a sí mismo’’ y lo cierto es que no le faltaba razón.
El día que adquiramos la lealtad, nobleza y bondad que poseen los animales que son por especie inferiores a nosotros, el mundo será un lugar mucho mejor.

Sin embargo, la cinta no se deja llevar por dramatismos excesivos. Aun queda esperanza, nos dice. Atari Kobayashi, el protegido del alcalde se dispone a adentrarse en la isla para recuperar a su perro Manchas que fue su guardaespaldas personal.
Es curioso que el único que se atreva a desafiar la normativa y apostarlo todo por su mejor amigo sea un niño de doce años.
Y es que serán ellos, las generaciones futuras, los que asentaran las bases de un mundo más justo y ético. Son la clave para cambiar el futuro y hacer que tal vez, con una educación acertada, el hombre pueda volver a convertirse en el mejor amigo del perro.
No desvelo más. Solo decir que por películas como estas es por lo que sigo creyendo en el cine. Si tenéis un poco de sensibilidad y además sois amantes de los animales( en particular de los perros) será una cinta que os llegara al corazón.
Tiene una emotividad y una delicadeza únicas, que no encontrareis en ninguna otra parte.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Nadja
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow