Click here to copy URL
Sergio Berbel rating:
10
Fantasy. Drama. Thriller In 1944, the third year of peace a thirteen-year-old girl, Ofelia moves to asmall village with her mother, Carmen who is in the last stages of pregnancy.Vidal, a cruel captain of the Francoist army and Carmen’s new husband isstationed in this village but Ofelia feels no affection whatsoever for thisman. Vidal’s mission is to finish off the last traces of republican resistancehidden in the mountains of the region. Vidal’s centre of ... [+]
Language of the review:
  • es
October 31, 2023
2 of 3 users found this review helpful
Guillermo del Toro, de cuya filmografía soy bastante refractario, curiosamente y como excepción, me entusiasmó cuando mezcló el género de terror con la Guerra Civil en la excepcional “El espinazo del diablo”. Ello fue mero preámbulo de su obra maestra definitiva, en la que vuelve a repetir la operación de combinar el cine de género ahora con la posguerra, en concreto con un campamento militar en un remoto bosque en pleno 1944, en “El laberinto del fauno”, lo mejor que ha realizado en toda su vida.

Porque esta cinta sabe jugar de manera magistral con la metáfora de escapar del insoportable, criminal y asfixiante fascismo franquista a través de la imaginación. Una oda al poder de los cuentos sobre la realidad y a la maternidad como el refugio cuya pérdida resulta más irreparable. Y el resultado final de esta continua doble lectura resulta mucho más que espléndido, simplemente histórico.

Una jovencísima Ivana Baquero brilla sobremanera encarnando a Ofelia, una niña adicta a los cuentos de hadas con una imaginación desbordante que se ve arrastrada fuera de la ciudad para llegar a un campamento militar junto a su madre (la siempre maravillosa Ariadna Gil) donde vivirá con el padre del feto que su madre contiene dentro de sí y su futuro marido, un capitán franquista despiadado, cruel y sanguinario (estratosférico Sergi López). Frente a tan cruel realidad, Ofelia sólo se siente capaz de escapar a través de los cuentos de hadas que van poblando su imaginación y de la ayuda de la criada roja del capitán (espléndida Maribel Verdú).

Mientras tanto, la terrible represión franquista y la cacería contra los maquis en el monte conforman la otra cara de una película poliédrica y polisémica mucho más compleja de lo que pudiere parecer a simple vista, gracias a un guión firmado de nuevo por el propio Guillermo del Toro que encandila por su madurez e intensidad. Pena lo que ha ocurrido con su creatividad con posterioridad palomitera.

Atención a la partitura musical original de Javier Navarrete, absolutamente brillante, conteniendo una nana que se queda a vivir en el cerebro del espectador para siempre una vez escuchada a lo largo de su exacto metraje. Así como una espectacular dirección de fotografía Guillermo Navarro, de las mejores vistas en nuestro cine, que trascendió más allá de nuestras fronteras alzándose con 3 Oscars en la edición de 2006, incluido el de fotografía, como no podría ser de otra forma.
Sergio Berbel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow