Click here to copy URL
Sergio Berbel rating:
10
Drama Two Cantabrian dairy farmers have a longstanding disagreement over a debt one owes to the other. Gildo owes Severo and tries to pay him off with a calf from his beautiful milk cow Vanessa, which is brought over to his farm by his older daughter Val. However, in the current economic situation, calves aren't worth what they used to be, so Severo kidnaps Val for ransom, tying up her hands and locking her in his barn after he drags her ... [+]
Language of the review:
  • es
June 8, 2023
0 of 2 users found this review helpful
Hay apuestas seguras que en ningún caso pueden fallar. “La vida que te espera” es una de ellas. Quizás la obra cumbre de Manuel Gutiérrez Aragón, la misma nace de un espléndido y lúcido guión firmado por el propio cineasta y por Ángeles González-Sinde, el cual es encarnado por un elenco actoral de primera magnitud en estado de gracia: desde Juan Diego (el mejor actor que haya habido en nuestro cine) hasta Luis Tosar, pasando por la incomensurable Marta Etura (la echo de menos en el cine de autor en los últimos tiempos), Clara Lago, Celso Bugallo o Víctor Clavijo. ¿Alguien da más?

Estamos ante una historia de la Cantabria profunda, netamente rural, de gentes chapadas a la antigua en costumbres y vivencias que habitan en el Valle del Pas, un lugar refractario a todo tipo de modernidad. Allí conviven dos vecinos mal avenidos que discuten por una vaca. Gildo (Juan Diego) es viudo y tiene dos hijas (Marta Etura y Clara Lago) que le ayudan con las tareas ganaderas; el otro (Celso Bugallo), vive solo desde que su hijo (Luis Tosar) abandonó esa durísima vida para hacerse peluquero en la capital. Esa vaca tan especial (un personaje más del film), Vanessa, va a ser el detonante de un drama insondable que no puede terminar bien y que dará lugar a un gravísimo crimen con el que arranca definitivamente su fantástica historia.

Apasionante argumento que da al espectador más exigente todo lo que promete y más, con unos personajes perfectamente definidos, creíbles, realistas, duros como el ambiente en el que viven, pero con muchos sentimientos escondidos tras sus rudas corazas. Sin duda, son los personajes de Marta Etura y Clara Lago los que brillan por encima de todos para mí, más allá del recital interpretativo de dos dioses de la dimensión de Juan Diego y Luis Tosar, en un mano a mano descomunal.

Todo rodado con un gusto exquisito gracias a la música de Xavier Capellas y a una portentosa dirección de fotografía de Gonzalo F. Berridi. Una película ciertamente imprescindible que no envejece.
Sergio Berbel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow