Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
7
Drama. Adventure. War The story recounts the early life of Genghis Khan who was a slave before going on to conquer half the world including Russia in 1206. Mongol delves into the dramatic and harrowing early years of the Genghis Khan, who was born as Temudgin in 1162. As it follows Temudgin from his perilous childhood to the battle that sealed his destiny, the film paints a multidimensional portrait of the future conqueror, revealing him not as the evil ... [+]
Language of the review:
  • es
March 20, 2010
2 of 2 users found this review helpful
Será que soy un pelín hortera, no lo voy a discutir, pero me encantan las películas grandiosas. Me encantan los cien mil extras de “Quo Vadis”, las gigantescas maquetas de “Ben Hur”, las batallas por multitudinarias de “El Señor de los Anillos”, los desparrames visuales de “Tigre y dragón” y los cincuenta mil retoques digitales “Star Wars”. Y creo que por eso me ha gustado “Mongol”.

Más de uno estará flipando a estas alturas al leer ésto de una película en la que, en los momentos de más verborrea hay dos frases por minuto y en la que durante tres cuartas partes hay una o ninguna personas en plano. Pero así es, amiguitos, la cuidada fotografía de esta película consigue, a base de ingenio y calidad, la misma sensación de grandiosidad e infinitud que otros consiguen a base de gastar dinero en extras y/o efectos especiales.
En “Mongol” la estepa y el viento son dos personajes más de la película, dos elementos que proporcionan desasosiego por la inmensidad de unos territorios que parecen no tener fin y sobre los planea la obsesión, a veces enfermiza, a veces incomprensible, siempre admirada, de Temujin/Genghis por dominarlos, por ser el único señor bajo el viento.

Merecería la pena ver esta curiosa película sólo sentir lo inconmensurable de la Mongolia del siglo XIII… pero es que además está narrada de la forma más atractiva posible, con logradas escenas de batalla, creíbles peleas y espectaculares duelos que consiguen un generoso equilibrio entre las ganas de lucirse del director y las ganas de hacer una película agradable de ver para el espectador.

Si a todo ésto le añadimos que ha intentado ser todo lo respetuoso posible a la biografía del mongol más famoso de la historia lo único que queda por pedirle a Sergei Bodrov es que haga una segunda parte en la línea de la primera. Puede contar conmigo para ir a verla.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow