Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
OsitoF rating:
6
Sci-Fi. Comedy. Action After breaking out of a moon-based maximum security prison, Boris the Animal decides to go back in time and eliminate the person who arrested him - Agent K. When he does so, Agent J realizes that the time line has been changed and he too travels back to July 15, 1969, the day before Agent K is killed. After overcoming some disbelief, J manages to convince K and others of just who he is and why he's there.
Language of the review:
  • es
September 18, 2020
3 of 4 users found this review helpful
En el fondo, el cine tiene mucho en común con cualquier otro negocio por lo que los mismos principios que rigen para explicar éxitos y fracasos en un mundo son aplicables al otro. Por ejemplo, llegar el primero con un producto novedoso te da una gran ventaja competitiva. Otro ejemplo: hay que saber cuándo el mercado ha cambiado sus gustos y no va a aceptar tus propuestas por mucho que las hayas perfeccionado respecto a éxitos precedentes.

En el plano técnico, “Men in Black III” es, de lejos la mejor, de la saga. La que tiene el guion más sólido, el argumento más consistente y la trama más compleja, viajes en el tiempo incluídos, que siempre son complicados de cuadrar. También tiene los gags más trabajados y el humor más fino. Pierde a Tommy Lee Jones, pero gana a un todoterreno Josh Brolin que vale para el drama y la comedia, lo ligero y lo profundo, lo serio y lo cachondo. Además se ve cierto afán reivindicativo en hacer algo decente tras el fiasco de una “Men in Black II” atropellada y sin nada que contar que resolvía en apenas 80 minutos una historia simplona hecha para seguir recaudando a costa de la fama de la “Men in Black” primigenia. No tiene ni su encanto ni su mérito, pero es más entretenida y divertida. “Men in Black III” es, en definitiva, un miembro digno de la saga, bien hecha, que cuenta una historia decente con el punto cachondo marca de la casa.

Lo malo es que habían pasado diez años desde el mal sabor de boca de “Men in black II” y se presentó ante un público harto ya de comedias de ciencia ficción. Era la época en la que el viento empezaba a soplar a favor de las series y el video bajo demanda, con producciones más sesudas, en ocasiones más coñazos, pero de esas que te obligan a concentrarte y pensar. La gente quería ciencia ficción, sí, pero de la buena y “Men in black III” traía conceptos del pasado que se antojaban pasados de moda, a la altura de cualquier serie mediocre del canal SyFy. No sé si son cosas mías, pero me parece intuir cierto especial interés de Will Smith por tirar del carro y reflotar la franquicia, mientras que el resto actúan más por rutina.

Lástima que “Men in black III” no se hubiese producido 5 o 10 años antes, cuando la saga seguía de moda y aún tenía seguidores incondicionales. Probablemente, le habría ido mejor. Recomendable a pesar de todo.
OsitoF
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow