Click here to copy URL
United Kingdom United Kingdom · Edimburgo
punygoddess rating:
9
TV Series. Mystery. Drama TV Miniseries (2018). 9 Episodes. This second season will explore the murder of Gianni Versace, who was killed on the steps of his home in Miami Beach in 1997 by serial murderer Andrew Cunanan, who killed five people that year and then killed himself on a house boat, eight days after killing Versace.
Language of the review:
  • es
July 29, 2018
7 of 7 users found this review helpful
…y la homofobia mató a Versace.

Al contrario de lo que el título sugiere ''El asesinato de Gianni Versace'' no va de Gianni Versace. La serie en cambio narra por medio de flashbacks y en sentido inverso los días, meses y años previos al último asesinato cometido por Andrew Cunanan. Esta decisión de contar la historia al revés es arriesgada y al principio puede resultar enrevesada, pero si se aguanta hasta el final uno se da cuenta de que es sin duda un acierto.

Hay que subrayar su esfuerzo en todo momento por contextualizar con sumo detalle el entorno en el que ocurrieron los hechos. Para los que todavía no habíamos nacido en esa época nos sorprende ver cuanto han cambiado las cosas en tan relativamente poco tiempo. Nosotros, que vemos como cada año hasta las vertientes más conservadoras se van subiendo literalmente al carro del Orgullo, nos cuesta comprender lo difícil que podría ser en aquella época para alguien famoso e influyente hablar sobre su sexualidad en un medio gay, por ejemplo.
Con la sombra del sida siempre presente, aunque no se nombre, la serie se mueve por distintos sectores de la sociedad americana de finales de los 90 entre los que Cunanan deambuló, poderosos unos y humildes otros y ninguno inmune a la ignorancia y los prejuicios.

No creo sin embargo que se pretenda en ningún momento justificar al asesino, argumentando que ''la sociedad lo hizo así''. Cunanan era un psicópata en toda regla y probablemente lo hubiera sido en cualquier otro contexto. Sin embargo, una vez vista su historia no podemos quitarnos de la cabeza esa vocecilla que nos hace preguntarnos cuántos ''Versaces'' seguirían entre nosotros ahora si la homofobia no hubiera acabado con ellos.


Impecable desde el punto de vista técnico, sobresale en dos aspectos fundamentales. Por un lado, el diseño de producción y la minuciosidad con la que se recrea la estética de los noventa. Mención especial aquí a la banda sonora que es un aliciente en todo momento y a veces hasta deja momentos memorables.
Por otro, destacan las interpretaciones. Empezando por Ricky Martin, su actuación, sin ser de lo más espectacular, tampoco molesta y los momentos que comparte con Édgar Ramírez son verdaderamente emocionantes.

Penélope Cruz, que nunca ha sido santo de mi devoción, he de reconocer que está grandiosa y las líneas que tiene saben a poco. La buena relación que mantiene con la Donatella Versace real puede ser un reclamo para darle una oportunidad a la serie para aquellos que son reacios a ella por la no muy buena acogida que ha tenido entre la familia del diseñador.

Édgar Ramírez que interpreta al propio Versace ha sido sin duda el gran descubrimiento. Elegante y lleno de serenidad y pasión al mismo tiempo. Atractivo hasta con entradas y canas (magnífico el trabajo de caracterización).

Y, por último, pero no menos importante, una verdadera ovación a Darren Criss. Tenía su oportunidad de brillar y no la ha desperdiciado. Ya sea bailando, desinhibido y terrorífico o expresando toda clase de las más complejas emociones que pueden pasar por el rostro de un psicópata, su actuación es sin duda una de las mas admirables de los últimos años y se merece todo el reconocimiento posible en la temporada de premios.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
punygoddess
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow