Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Eduardo rating:
8
Drama In the 1960s Communist Polish, Anna, a young novice nun, is told by her prioress that before she takes her vows she must visit her only surviving relative. Anna travels to visit her aunt Wanda, a sad, hard-drinking judge who reveals that Anna's actual name is Ida Lebenstein. Ida's parents had been Jews who were murdered late in the Nazi occupation of Poland during World War II.
Language of the review:
  • es
April 13, 2014
8 of 11 users found this review helpful
Una fotografía en B/N cruda y árida como la nieve que cae. Una cámara que escruta los rostros en busca de las más ínfimas reacciones. La historia de una joven que no conoce el mundo, y de la mujer de mundo que le entrega el testigo. Pero Ida aún no está preparada, ni para Dios ni para el placer. Por ello ha de ir catando poco a poco aquello que sostiene a su tía, la ex fiscal comunista que condenó a muerte a diversos disidentes. Primero, los zapatos de tacón alto, maravillosa escena del despertar de un ser dormido; la música, y con ella el alcohol, el vodka en el que ahoga Wanda su vida carente de sentido; y el sexo, a manos del músico de jazz que toca a Coltrane y le promete un perro, hijos, una vida en común. Pero nada se sostiene: Wanda salta por la ventana de su vida vacía, Ida vuelve al convento, el círculo se cierra. La Polonia de los años 50, tan triste y en blanco y negro como la España de aquellos años. Viendo esta preciosa película me sentí transportado por el túnel del tiempo hasta la década de los 70, a aquellos cine de Arte y Ensayo donde los cinéfilos nos refugiábamos para huir de Alfredo Landa y Louis de Funès: el Savoy, el Maryland, los Publi, donde veíamos películas como ésta, de países del Este o de países nórdicos, y nos creíamos un poco más europeos. Ida es preciosa, un fragmento de vida encapsulado. No os la perdáis.
Eduardo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow