Click here to copy URL
Costa Rica Costa Rica · Me encantan las galletas
Javier Moreno rating:
7
Drama Jaime and Rocío are a married couple settled in a routine, the passion that existed between them disappeared a long time ago. They never talk about it openly, they have never been able to face reality. A night like any other, they fall asleep and begin to dream. Then they will have to face the truth that they are not able to face.
Language of the review:
  • es
March 25, 2023
2 of 2 users found this review helpful
Este cortometraje me ha hecho volver a creer.

¿Es que ya no creía en los cortometrajes? ¿Tal vez en el cine? ¿En el amor, en algo?
He sentido esperanza a varios niveles, que tienen más que ver con lo personal, pero que me ha hecho reflexionar por qué este corto ha conseguido tanto. Y he encontrado mucho.

"ANTICLÍMAX" es un cortometraje sobre el amor, o al menos ese amor que muchos han/hemos perdido. Es un cortometraje sobre las posibles esperanzas, sobre si deberíamos comunicarnos mejor. No he vuelto a creer en el cine por ver estos 19 minutos, pero sí he recuperado una fe en una industria cuyo talón de Aquiles, para mí, siempre es el sonido. Estos chicos deberían explicar en un tutorial cómo conseguir que actrices y actores españoles sean escuchados correctamente, da gusto lo bien que está grabado el sonido. Y el montaje. Y las localizaciones.

Tampoco he vuelto a creer en los cortometrajes porque nunca dejé de creer en ellos ni de asombrarme al ver cómo se puede hacer tanto con tan poco. Reivindiquemos estos trabajos en sí mismos y no sólo como el trabajo previo o el manido "trampolín".

¿En qué he vuelto a creer? Os lo dejo al final.
Primero dejadme que os cuente que el cásting, increíblemente acertado, se nutre de Manolo Solo, Belén López, Fabían Castro, Jorge Clemente y Alicia Armenteros, estos últimos os van a encantar. A Manolo Solo y Belén López ya los conocéis de sobra, pero da gusto su pasión para papeles menos grandilocuentes porque la naturalidad de sus expresiones es bellísima. ¡Y cuánto transmiten!

Y también llamemos la atención sobre la dirección, que en un cortometraje sabemos que conlleva una implicación muy directa con todos los detalles y que, OJO CON MÁS EYELINER QUE LA WINEHOUSE, Néstor López y Óscar Romero ya ganaron el último festival de New York. Néstor, además, consiguió el Goya por su anterior obra "Mamá" y otra nominación por "Nacer". El futuro les espera con alguna que otra copa de champán, ojalá verles brindar también esta semana en el Festival de Málaga, donde compiten con este "ANTICLÍMAX". Si los académicos y críticos sienten lo que yo he sentido, les lloverán los premios.

¿Entonces me ha hecho volver a creer en algo?

Pues un poco en el amor, incluidas sus realidades más anticlimáticas. Con ese punto onírico en el que se confunde realidad y sueño, deseos y recuerdos, me ha traído a la memoria películas como "Ricordi?", una romántica cinta italiana que conjuga estos ingredientes, pero también, si se me permite, obras maestras de calado histórico como "Rashomón", por la diferencia en el relato dependiendo de la perspectiva, o "Fresas Salvajes", donde el recuerdo es el hilo conductor de un viaje a la comprensión de la vida, que no es otra cosa que una oda al amor.

El amor no es fácilmente definible, pero este cortometraje describe muy rápida y sencillamente que la rutina convierte ese amor en otra cosa. Y aunque no lo expresemos o no sintamos exactamente lo mismo como para poder definirlo, es algo distinto, algo más feo.

He vuelto a creer en una magia oportuna y circunstancial que se da por Buda sabe qué motivo y que reúne los hilos que tejen una aventura. Como la que me llevó a mí durante dos años a Radio Nacional como prescriptor de este cine que tanto amo. Hoy recomendaría, de hecho os recomiendo este corto de Néstor López y Óscar Romero, que es una oda al amor.

Si podéis, ved ANTICLÍMAX y emocionaos. Me queráis a mí o no.
Javier Moreno
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow