Click here to copy URL
Cuba Cuba · Barcelona
Luisito rating:
8
Drama. Adventure The German high command has filtered out all of the allies' most talented escape artists and placed them in a POW camp specifically designed to foil any unwanted departures. But as soon as they arrive, the prisoners begin to work on a series of tunnels under the direction of Roger "Big X" Bartlett (Richard Attenborough). He assigns the POWs to jobs according to their specialties. For more than a year, countless prisoners, most of whom ... [+]
Language of the review:
  • es
April 14, 2010
23 of 26 users found this review helpful
Steve McQueen entra en la historia del cine gracias a su interpretación del prisionero yanqui motociclista, es lo primero que me apetecía decir. No es que él sólo defina "La gran evasión", desde Coburn a Bronson todos aportan su granito de arena, aunque sospecho que la mano de Sturges tiene mucho que ver para concentrar en tan largo metraje la intensidad suficiente para que la pesadez no aparezca y la intensidad se mantenga lo justo para desbordarse en unos impecables últimos 45 minutos.

Opino como la mayoría al apuntar que es imposible que los responsables alemanes del presidio fueran así en la realidad, y es importante señalar también que la fuga se plantea en un campo de prisioneros, muchos de ellos oficiales. Es un grave error escribir que se trata de un campo de concentración porque queda claro que no lo es en la misma película, se subraya varias veces en el primer cuarto de hora. Dicho esto parece más lógica la vida que se plantea de la reclusión de los protagonistas a la vez que me parece absurdo que FA mantenga en su sinopsis que "La gran evasión" se desarrolla en un campo de concentración: ahí no había posibilidad de huir, todos sabemos lo que significó el exterminio premeditado.

No quiero acabar sin dejar de apuntar la importancia de saber pasar por alto según qué irrealidades, porque según la misma película está basada en hechos reales, pero para mí toda la infraestructura montada y la preparación de tantas cosas me resulta totalmente inverosímil. Sin embargo opto por pasar por alto todo ello en favor de mi propio entretenimiento, lo consigo, me gusta superar esa visión crítica y recomiendo este punto de vista para conseguir disfrutar de la película, vale mucho la pena. Por último, más que las escenas de McQueen con la moto me quedo con su repetido caminar hasta la celda de reclusión (con esa inolvidable musiquilla), verdadero símbolo de su actitud. Un yanqui simpático.
Luisito
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow