Click here to copy URL
Spain Spain · La Ràpita
Toni Garriga rating:
7
Thriller. Drama After months have passed without a culprit in her daughter’s murder case, Mildred Hayes (Frances McDormand) makes a bold move, painting three signs leading into her town with a controversial message directed at William Willoughby (Woody Harrelson), the town's revered chief of police. When his second-in-command Officer Dixon (Sam Rockwell), an immature mother’s boy with a penchant for violence, gets involved, the battle between Mildred ... [+]
Language of the review:
  • es
February 25, 2018
6 of 8 users found this review helpful
Un filme potente y original, dotado de un historia con grandes trazos de realismo y cotidianidad. Un drama perfectamente posible, que a pesar de albergar un argumento tosco y un tanto macabro, no queda distante. Su particular virtud reside en la capacidad de sorpresa y superación constante, teniendo en cuenta la esencia y temática del metraje. Cuando uno piensa que se va a volver previsible, el filme es capaz de virar hacia un rumbo desconocido y dar una vuelta de tuerca inesperada al relato.

Ni que decir tiene la asombrosa adaptación de todo el reparto a la naturaleza de la película. Cada uno de ellos es capaz de potenciar al máximo la identidad e idiosincrasia de su personaje, conjugándose a la perfección unos con otros. En especial destacar el papel de la protagonista, FRANCES MCDORMAND realiza un ejercicio de mimetismo extraordinario en esta interpretación, ofreciendo un personaje único y particular al espectador, con ese carácter abrupto y terco es capaz de impresionar des de el primer minuto. Nada desdeñable es tampoco la intervención de WOODY HARRILSON en esta película, a pesar de contar con una menor participación, su pegada en el filme es arrolladora, a través de su personaje se transmite una emotividad envidiable, que dota de una especial humanidad y sensibilidad al filme. También remarcable es el rol de SAM ROCKWELL en el metraje. Con un personaje de gran evolución a lo largo de la obra, ofrece multitud de reacciones y sentimientos, todos ellos cambiantes pero a la vez muy intensos. Por último, mención destacada merecen los tres carteles, pilar fundamental del filme que alberga un mensaje profundo tras una metáfora -o varias-, en función de la óptica en que ésta es observada.

Sobre el resto de aspectos, cabría destacar una narración espontánea y libre, muy en sintonía con el alma de la película. Resulta fugaz e imprevisible, tal y como la propia vida. Su BSO también aporta equilibrio y solidez a la película, sin destacar demasiado, entra en equilibrio y se integra perfectamente en la obra.
Toni Garriga
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow