Click here to copy URL
Chile Chile · Santiago de Chile
buyinski rating:
4
Animation. Sci-Fi. Adventure Sometime after the war against the Zentradi, Lisa Hayes is now an admiral leading a new expadition on the SDF-3. Accompanied with her old colleagues including her future husband, Rick Hunter. Their mission is to confront alien forces in order to prevent future wars on Earth.
Language of the review:
  • es
September 10, 2013
2 of 2 users found this review helpful
Con una precariedad técnica propia de fines de los ochentas pero con una riqueza contextual destacable, Carl Macek -cerebro de Robotech- dirige y escribe en 1987 una suerte de continuación de la exitosa primera generación de la saga y en ello aprovecha de introducir más personajes, situaciones y complejidades que si bien le dan lentitud a la historia por todos conocida, hace el rol de bisagra en la trama y es una obligación y referente para los fans.

“Los Centinelas” (1987) se ubica precisamente al final de la primera guerra robotech y antes de la llegada de los Maestros de la Robotecnia a la Tierra. Pese a ser un folleto explicativo de más de una hora, pretende sostener las razones por las cuales se suceden las siguientes guerras en la historia.

Pese a la mencionada precariedad gráfica de sus realizadores y que si bien en Asia en 1987 existían mejores referentes en ese sentido, la película -que en realidad es el compilado de tres capítulos de una serie sobre la Fuerza Expedicionaria que fue rechazada- fue lanzada directamente a VHS, y tiene momentos trascendentes como el matrimonio de Rick y Lisa, la formación del Ejército de la Cruz del Sur, la prueba de los nuevos mechas y muestra a Tirol, una de las lunes de Júpiter y cuna de los Maestros de la Robotecnia, incluidos Cabell y Rem, un clon de Zor.

Si algo es notorio tras ver varias cintas anexas a la historia es que ni los Invid pueden terminar siendo tan despreciables (por la vertiente Regis, no así por el Regente) ni tampoco los Maestros por la mencionada posición pacifista de Cabell. Obviamente para entender más están no sólo las animaciones, si no también los comics y las novelas.

Con el ingrediente querible de ver nuevamente a los personajes icono de la primera generación aunque con metamorfosis al menos cuestionables, la musicalización clásica más una fusión interesante por los sintetizadores (muy de la época), “Los centinelas” es una vista paralela y complementaria de la serie original. Puedes ver a Rick en una edad más madura, a los referentes invid -El Regente y la Regis-, la niñez de Dana Sterling y Bowie Grant, la aparición de un importante Vince Grant, Anatole Leonard quien al parecer siempre fue un pelmazo, nuevos cadetes como Jack Baker y Karen Penn, la subvalorada presencia del dr. Lang y el flechazo de Jonathan Wolff con Minmei.

Se trata de una primitiva pero obligatoria parada para los fans. Para el resto obviamente no representa prácticamente el menor atractivo. Esa balanza entre lo crucial de sus explicaciones de contexto y lo deplorable de su puesta en escena da como resultado un producto apenas regular, siendo generoso, pero no por eso menos importante.

Recomendación:
Regular. Poco prolijo proceso de exponer hechos tan importantes para la historia Robotech.
buyinski
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow